“En lo que refiere a la innovación libre es en lo que vamos a hacer hincapié”, adelantó sobre lo que será su gestión.
“Los jóvenes tienen que ser el presente, Natalia es re joven y eso está bien, está altamente capacitada, es una funcionaria excepcional, confío en ella y va a hacer lo mejor por la educación”, expresó el gobernador, Alberto Rodríguez Saá, luego de tomarle juramento a la flamante ministra de Educación, esta mañana, en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo.
Natalia Spinuzza (30) asumió tras la renuncia de Marcelo Amitrano, quien próximamente estará al frente de las Escuelas Generativas de “La Pedrera”. La nueva jefa de la cartera educativa viene de desempeñarse en el Programa Industria, Agroindustria y Minero del Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción; es licenciada en Relaciones Internacionales y fue becaria de la Fundación Universitaria del Río de la Plata.
Tras tomarle juramento, “el” Alberto agradeció la labor de Marcelo Amitrano y elogió su intención de sumarse al equipo que conducirá a las Escuelas Generativas que funcionarán en el parque “La Pedrera” de Villa Mercedes, cargo por el que concursó.
Además, el jefe de Estado provincial adelantó que la nueva ministra profundizará los ejes de la gestión educativa sanluiseña: innovación, educación libre y gratuita, de calidad y con buenos salarios para los docentes. La gran meta, manifestaron desde el Gobierno, será mejorar notablemente la convivencia entre todos los actores que hacen a la educación puntana: padres, alumnos, docentes y el Estado.
“Él está mostrando con hechos lo que él transmite en su discurso, como es el espacio a los jóvenes y el cambio que tenemos que dar”, dijo, por su parte, Spinuzza con respecto a su nombramiento. “En lo que refiere a la innovación libre es en lo que vamos a hacer hincapié. Creemos que es una herramienta que va a permitir que los docentes que quieran realmente innovar sean libres en la manera de hacerlo”, adelantó la funcionario sobre lo que será su gestión.