[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]ste jueves por la tarde, Daniel Filmus, ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, anunció que se ejecutarán 72 obras, que se emplazarán en 21 provincias de todo el país para fortalecer la infraestructura del Conicet. Una de ellas será el edificio del Instituto de Física Aplicada (INFAP), uno de las cincos instituciones de doble dependencia Conicet/UNSL. Además, esta obra va a ser el primer edificio del campus Ciudad Universitaria, ubicado en Ruta 3 y calle Los Puquios.
En julio de 2021 la viabilidad del edificio propio fue anunciada por el rector, Víctor Moriñigo en el Departamento de Física. “Junto al Dr. Félix Nieto Quintas habíamos avisado que estábamos tras las gestiones de acelerar la construcción de este edificio”, dijo.
El proyecto de obra comenzó con el impulso del exrector Félix Nieto Quintas durante su gestión y continuaron con la actual gestión. “Es de vital importancia tener un edificio más descentralizado para la investigación como Instituto de doble dependencia. Será el primer edificio en el nuevo predio campus de la tercera rotonda de la zona norte”, añadió el rector Moriñigo.
El edificio a construirse será de 3.500 metros cuadrados, el cual triplicará el espacio actual de trabajo de los investigadores, tesistas y becarios. El INFAP se constituyó en el año 2007, como una consecuencia del desarrollo del Laboratorio de Ciencias de Superficies y Medios Porosos (LACSUMP), creado en 1997 bajo la dirección del Dr. Jorge Andrés Zgrablich. Actualmente, el INFAP es dirigido por el Dr. José Ramírez Pastor y codirigido por el Dr. Ariel Ochoa.