Murió en clase, su causa lleva 14 años tramitando y no tiene sentencia

El expediente por la muerte de Fabiana Reta (12) sucedida en la escuela Misiones en 2002 en la que el Gobierno está demandado está a sentencia desde hace años, pero debido a la gran mora del Juzgado Civil Nº 2, el expediente está para dictar sentencia desde 2013. Según el padre de la niña hay una orden de “pisar” el expediente.

La causa está a sentencia originalmente desde hace más de cinco años, pero debido a la gran mora que impera en el Juzgado que conduce Eduardo Giménez, desde 2012, el Superior Tribunal viene concediendo al juzgado prórrogas para dictar sentencia como reveló La Gaceta.

“Está claro que hay una orden de arriba para que lo pisen sino es imposible. Sé que ese juzgado está atrasado, pero tampoco tanto”, opinó Jorge Reta, padre de la niña.

A raíz de la muerte de Fabiana, su familia entabló una demanda civil contra el Estado provincial en 2004 que tramita en el Juzgado Civil Nº 2 sin sentencia en la actualidad.

Ignacio Campos, abogado de la familia Reta, detalló que el 27 de junio 2013 se dispuso el pase a sentencia de la causa. El 4 de marzo de 2015, “cuando llevaba dos años de vencidos los plazos para dictar sentencia, ·para mover el expediente, “el juez suspende el estado de pasar a sentencia para que el Colegio Forense le informe el valor del IUS, cosa que no corresponde porque es algo que se publica y él puede regular honorarios de acuerdo a la información que tiene. Son picardías que tienen los juzgados para sacar el expediente y volver a retomar los plazos”, manifestó el letrado.

El expediente retoma el estado para dictar sentencia el 2 de agosto de 2016. “De ahí hasta la fecha duerme el sueño de los justos”, expresó campos.

Vale recordar que el juzgado de Giménez recibió prórrogas para dictar sentencias por parte del Superior Tribunal en mayo de 2012, abril de 2013, agosto de 2014, diciembre de 2015, febrero de 2016, diciembre de 2017 y mayo de 2018.

“Si esa prórroga desde 2013 a la fecha son cinco años, evidentemente, no está funcionando”, opinó Campos, quien agregó que el plazo para dictar sentencia en primera instancia son 60 días.

El padre de Fabiana contó que meses atrás fue recibido por el juez Giménez. “Me recibió y le dio la orden a la secretaria que le hiciera todo para directamente firmar. Después he ido, una mina que me atiende muy bien, muy buena mina, me dijo: ‘Ya está todo para que lo firme, pero ahora se hace el boludo’”, contó Jorge.

“La última vez que fui me mandó a decir con una señora que tuviera paciencia ¿Te parece que no he tenido paciencia? 16 años teniendo paciencia”, se quejó.

La muerte de Fabiana

De acuerdo al relato de Reta, el 6 de agosto de 2002, Fabiana almorzó en su casa del barrio Rawson, y posteriormente, fue a clases en la escuela Misiones. Debía tener clase de lengua, pero debido a la ausencia de la docente, le adelantaron la clase de educación física. “La profesora de educación física sabe que con el estómago lleno no se puede hacer ninguna actividad deportiva”, expresó Jorge.

Mientras Fabiana trotaba en la cancha de básquet se descompuso y le dieron ganas de vomitar. Desafortunadamente, la niña no expulsó el vómito, sino que lo retuvo y el líquido se fue hacia las vías respiratorias ocasionándole una broncoaspiración, lo que le ocasionó la muerte.

El angustiado padre recordó que un bombero que pasaba por el lugar quiso hacerle primeros auxilios a la niña, pero no se lo permitieron. Además, la dirección de la
escuela estaba a varios metros de la cancha y el pedido de asistencia médica no fue inmediato. Una vez que le avisaron a la directora, la mujer le dio una moneda de 25 centavos a un ordenanza para que llamara a la ambulancia, ya que no se podía hacer el llamado desde la escuela.

El ordenanza, a causa de su renguera, lentamente fue hasta un teléfono público a algunas cuadras de la escuela. A raíz de la demora de la ambulancia se termina solicitando asistencia médica gracias a que alguien “encontró” un teléfono celular. Cuando finalmente llega la ambulancia a la escuela, el vehículo no puede ingresar el predio porque un portón estaba con un candado y nadie tenía la llave para abrirlo. Hasta que finalmente pudo acceder por calle Ayacucho. Reta comentó que el ordenanza declaró en la causa que el desfibrilador no tenía carga por lo que escuchó de la conversación de los profesionales de la ambulancia.

Se cumplieron 16 años de la muerte de Fabiana y su familia sigue esperando la sentencia en la causa.

Categorías: Noticias

Tags: ,