Mundial 2018: en escuelas estatales se verán los partidos de la Selección

El Gobierno está terminando de equipar técnicamente los establecimientos educativos ¿Hasta cuántos partidos se podrían ver en horario de clases?

Desde el Gobierno se está completando la instalación de antenas de televisión satelital, equipos de sonido y proyección de imagen con el objetivo que los alumnos de escuelas de gestión estatal puedan ver los partidos que la Selección Argentina juegue en el Mundial de Rusia 2018. En todo el Mundial serían hasta tres los partidos que se podrían ver en horario de clases.

Los partidos en horario de clases
Los chicos verán dos partidos de la fase de grupo en horario de clases. El partido con Croacia el 21 de junio y el de Nigeria cinco días después. Ambos son a las 15 horas. Los partidos por octavos de final no serán en días de clase, ya que son el sábado 30 de junio y el 1º de julio, según su lugar de clasificación.

Los partidos por cuartos de final a los que puede acceder Argentina se jugarán el viernes 6 de julio a las 11 o 15 horas, según le corresponda en caso de llegar a esa instancia.

Desde el lunes 9 de julio comienzan las vacaciones de invierno en las escuelas que se extenderán hasta viernes 20

La instalación de los equipos
Los equipos técnicos del Ministerio de Ciencia y Tecnología ya instalaron en el 90 % de las escuelas antenas, equipos de sonido y proyección. Se estima que en la presente semana se completará la instalación en las restantes escuelas. La meta es completar la instalación una semana por delante antes del inicio del Mundial para realizar pruebas y verificar configuraciones en caso de necesidad. La instalación de los equipos se inició por los establecimientos de los parajes y zonas rurales, en donde muchos de los alumnos nunca habían visto televisión.

A mediados de abril, el gobernador Alberto Rodríguez Saá acordó con los directivos que las escuelas ofrecerán contenidos vinculados al próximo Campeonato Mundial de Fútbol y se aprovechará el evento para que los alumnos incorporen información de manera innovadora

“El Ministerio de Educación realizó un relevamiento escuela por escuela y nos indicó qué tipo de equipamiento necesitaba cada una; en base a esto estamos realizando la instalación de antenas de TV, equipos de sonido y proyectores”, indicó el gerente técnico de Autopista de la Información, Franco Videla.

El objetivo es que los profesores de cada materia ofrezcan contenidos relacionados con el torneo de fútbol, en pos de aprovechar el interés de los chicos. Además, en los establecimientos de parajes alejados, los pobladores podrán concurrir a la escuela para disfrutar de los partidos.

Categorías: Noticias