Moriñigo es el nuevo presidente del Consejo Interuniversitario Nacional

[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]l rector de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), Víctor Moriñigo, conducirá el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). La decisión se tomó de manera unánime por parte de rectores de 72 instituciones del país, en el plenario 91°, que se desarrolla en el Campus Miguelete de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). Oscar Alpa de la Universidad Nacional de La Pampa, lo acompañará en la vicepresidencia.

Moriñigo había acompañado este último año como vicepresidente del organismo, lo que permitió además que la UNSL luego de 15 años fuera sede del 90° Plenario en el mes de setiembre del 2023, como así también del Foro de Rectoras y Vicerrectoras de Instituciones Universitarias Públicas (FoReVi) del CIN.

En cuanto al Consejo, el mismo tiene funciones, esencialmente, de coordinación, consulta y propuesta de políticas y estrategias de desarrollo universitario y la promoción de actividades de interés para el sistema público de educación superior. Es, además, órgano de consulta obligada en la toma de decisiones de trascendencia para el sistema universitario.

“El CIN es una organización en sí misma, o sea, no es un club de amigos, es una asociación civil que incluso aparece en varias leyes de Argentina que tienen que dar dictámenes para la creación de universidades nuevas, o que pone a distintas personas en otros organismos. Por ejemplo, en el Consejo de la Magistratura hay rectores, en la Cámara de Diputados hay rectores, y asesores en distintos lugares del Estado nacional y además, el Estado Nacional le pregunta al CIN, no le pregunta a las universidades. En este sentido es importante saber y entender que para nosotros es importante pertenecer ahí”, dijo Moriñigo a Noticias UNSL.

Participaciones previas

En este marco se hace necesario resaltar la participación activa en la conducción que ha tenido la UNSL desde 1985, año de creación del Consejo. Tal es así que en 1991 y 1992 los plenarios fueron presididos por el Lic. Alberto Püchmuller, quien además fue fundador junto a Oscar Shuberoff, rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA) en ese momento, del bloque reformista.

Asimismo, el Plenario 34 realizado en diciembre de 1997 en San Luis fue presidido por la Lic. Esther Picco primera rectora de la UNSL (1995-1998) y primera mujer en presidir el CIN; y el N° 57 llevado a cabo en marzo del 2007 en San Luis, lo presidió el Lic. Germán Arias.

Categorías: Noticias