Monotributo: prorrogaron al 5 de agosto el pago de junio

[dropcap style=”circle”]L[/dropcap]a AFIP comunicó este jueves que el vencimiento del monotributo de junio se prorrogó al jueves 5 de agosto. La fecha de vencimiento del impuesto era el 25 de junio.

“La postergación busca garantizar que las y los contribuyentes puedan pagar sus obligaciones con los valores previstos en el proyecto de ley de alivio fiscal para monotributistas que se discute en el Congreso”, manifestaron desde la AFIP.

Asimismo, la AFIP instruyó a las entidades bancarias y tarjetas de crédito a que suspendan en junio los débitos automáticos previstos para este viernes a los monotributistas adheridos a dichas modalidades de pago.

Los pequeños contribuyentes que ya hubieran cumplido con sus obligaciones del mes contarán con un saldo a favor para imputar a próximos vencimientos. Esta posibilidad estará disponible una vez sancionada e instrumentada la iniciativa parlamentaria de alivio.

La Resolución General N° 5016 también posterga hasta el 5 de agosto los vencimientos de las cuotas correspondientes a los períodos devengados entre enero y mayo que vencían el 20 de julio. De esta forma, aquellos contribuyentes que todavía no ingresaron los pagos para dichos meses contarán con más tiempo para cumplir con sus obligaciones.

El proyecto que se debate en el Congreso establece un esquema excepcional de actualización de escalas con el objetivo de evitar el cambio de categoría de los contribuyentes. Por ejemplo, en el caso de la categoría A, la más baja, el tope de los ingresos brutos aumenta un 77,2% respecto a los valores de 2020, en la B el 65,3% con incrementos descendentes que llegan al 41,8% para la categoría K, la más alta.

Otro aspecto de la iniciativa es una moratoria para deudores monotributistas que permitirá pagar en hasta 60 cuotas con intereses del 1,5%, sin punitorios y condonación de multas.

Es importante mencionar que este proyecto surgió luego de que la AFIP un incremento de poco más del 35% en todas las categorías y aplicara una recategorización retroactiva de oficio que le generó deuda a miles de contribuyentes.

Categorías: Noticias