Tras explicar que los intendentes comisionados deben presentar, antes del 28 de febrero, inventarios patrimoniales, Gutiérrez explicó que en el caso de El Trapiche “hay unas inconsistencias vinculadas a la existencia de bienes patrimoniales que no figuran en el inventario presentado”. Sin embargo, el contador no entró en muchos detalles de las irregularidades detectadas ya que consideró que el facsímil del Tribunal, que reproducimos al final de este nota, es de público conocimiento debido a su publicación en El Diario de la República. Obviamente, manifestó desconocer cómo fue que este expediente se filtró al matutino de los Rodríguez Saá.
En cuanto al futuro de Ciccarone, el contador fiscal general aclaró que, como la ex intendenta fue intimada el pasado lunes, horas antes de que renunciara, todavía le quedan dos días para hacer su descargo. Si no lo hiciera en ese plazo, “automáticamente se le abre un juicio de cuentas y un juicio de responsabilidad, a partir del cual se sustancia una sentencia definitiva, previa otra acción de notificación, pero ya dentro de una instancia de proceso judicial de cuentas”.
Si luego de esta etapa, la ex intendenta sigue sin poder justificar debidamente las irregularidades señaladas, se dicta una sentencia de cuentas y la causa “pasa automáticamente a la Justicia Civil y/o Penal, según el caso, para que se ejecute”. Tras todo este proceso, una de las posibilidades es que Ciccarone tenga que pagar, de su propio bolsillo, por todos los faltantes detectados en el municipio.
Por otro lado, Gutiérrez comentó que la auditoria a Ciccarone fue ordenada el pasado 24 abril, lo que la coloca ocho días después de que Alberto Rodríguez Saá iniciara su campaña contra la ahora ex intendenta. De igual manera, el contador aseguró que también se han iniciado acciones contra otros municipios, los cuáles no han trascendido ya que la campaña oficialista se ha centrado exclusivamente en El Trapiche. “Nosotros estamos todo el tiempo iniciando acciones de requerimiento, que cuando no son cumplidas, prosiguen los términos de la ley que nosotros tenemos para el caso”, aseguró el miembro del Tribunal de Cuentas.
¿Por qué Ciccarone sí y otros no?
Desafortunadamente, casos similares al de El Trapiche son moneda frecuente en el interior provincial. Uno de ellos es el del ex intendente de Arizona y ahora diputado Jorge Ariel Figueroa (foto), el cual La Gaceta dio a conocer en 2012. Este caso data de 2006 y, ocho años después, ni el Tribunal de Cuentas ni la Justicia local han actuado al respecto.
Con esto en mente, La Gaceta le preguntó a Gutiérrez cómo es que en el caso de El Trapiche el Tribunal actuó tan rápido, mientras que en otros, como el de Figueroa en Arizona, demora años. Rápidamente, el contador señaló que Figueroa tiene fueros, razón por la cual, la ley ordena, se deben suspender todas las actuaciones del Tribunal. Cuando este medio le recordó que Figueroa asumió como diputado recién en 2011, por lo que pasó 5 años sin tener fueros, al contador no le quedó otra opción más que reconocer las falencias de la ley que regula el funcionamiento del Tribunal de Cuentas.
En este contexto, explicó que una de las cuestiones que se tendrían que “rever” es el hecho de que a los investigados se les permite ir rindiendo cuentas por partes, con plazos de meses entre presentación y presentación. “Empiezan a mandar un pedazo, otro pedazo, hay que volver a estudiar la cuenta,
vuelven a mandar algún otro trozo de la rendición y así va pasando el tiempo, entre todas esas idas y venidas”, reconoció Gutiérrez. “Yo creo que, por ahí, mea culpa, tendríamos que hacer muchos más sumarios”, admitió el contador.
Ya para finalizar, Gutiérrez apuntó a que el modo en el que se conduce el Tribunal. “En eso creo que se ha avanzado enormemente, porque hoy están surgiendo estas situaciones porque estamos encima del responsable que está en funciones. Por lo tanto no se puede escapar en los tiempos, porque es muy difícil ejecutar cuentas de gente que ya se ha retirado de la función”, concluyo el contador fiscal general.
El facsímil del Tribunal de Cuentas