Menor circulación de personas en el centro y el Gobierno apuesta a la concientización más que al control

[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]n la primera media mañana de la cuarta fase 1 de la ciudad de San Luis denotó menor circulación de personas en el microcentro. Hay poca presencia policial y no hay controles de la terminación de DNI de los transeúntes al menos por ahora, ya que desde el Gobierno se apuesta a la concientización y prevención.

Las principales medidas de la fase 1 que rigen hasta el 8 de noviembre son que la circulación de personas es de 6 a 21 horas y debe ser por terminación de DNI (terminación impar, sale día par y viceversa) al igual que las compras de bienes y servicios

En la recorrida que hizo La Gaceta por el microcentro puntano se observó menor cantidad de personas en la vía pública y presencia en los comercios que días atrás. En las plazas Pringles e Independencia, la mayoría de las personas que se observaron iban de paso.

La postal en la peatonal era de pocas personas circulando y filas de pocos metros en los bancos Columbia y Supervielle. En los principales cafés de la Vía Rivadavia se notó una menor cantidad de gente en las mesas al aire libre que ayer.

“La concurrencia de la gente se ha notado menor, pero vemos actividad porque los comercios están abiertos”, comentó Marcelo Brizuela comisario de la Primera.

La Gaceta preguntó al comisario si se realizan controles de terminación de DNI a los transeúntes. “Es concientización por ahora. Somos auxiliares de la Justicia y estamos hablando con los jueces de turno cuando se encuentra a alguien incumpliendo lo normado en el DNU”, respondió.

Los pocos policías que se vieron en el microcentro no se observaron que alguno pidiera el DNI a alguna persona para controlar si le correspondía circular.

Una fuente del Ministerio de Seguridad confió a este medio que el trabajo policial en primera instancia será de concientización y prevención debido al cansancio de la gente en siete meses de pandemia.

Por el momento no habría retenes de control, pero se haría hincapié en controlar que se cumpla la no circulación de personas después de las 21 horas. “Controlamos fuera de las horas que ha establecido el señor Gobernador, vamos a ser estrictos en ese sentido”, adelantó el comisario Brizuela.

Categorías: Noticias