Los principales cambios se refieren a la creación de tres secretarías. El Senado provincial aprobó ayer una nueva modificación a la Ley de Ministerios. Los principales cambios se refieren a la creación de tres secretarías producto de la separación de otras y de un ministerio.
Una de modificaciones consiste en la separación de Transporte del Ministerio de Gobierno pasando a ser una secretaría. La otra es la división de las secretarías de Vivienda de Urbanismo y Parques. Un cambio menor es que el Ministerio de Turismo no se llamará más de Las Culturas será de Turismo a secas.
Uno de los rasgos de las gobernaciones de Alberto Rodríguez Saá son las numerosas modificaciones que la Ley de Ministerios sufrió a través de los años. En diciembre de 2016 durante los últimos días de la gestión Poggi se transformó en ley la reciente modificación de la Ley de Ministerior.
El proyecto con media sanción establece la estructura gubernamental con una Secretaría General de Gobierno, diez carteras ministeriales y seis secretarías que dependerán de Secretaría General.
-Ministerio de Hacienda Pública
-Ministerio de Gobierno, Justicia y Culto
-Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura
-Ministerio de Seguridad
-Ministerio de Educación
-Ministerio de Desarrollo Social
-Ministerio de Ciencia y Tecnología
-Ministerio de Salud
-Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción
-Ministerio de Turismo
-Secretaría General de la Gobernación
-Secretaría de Estado de la Mujer Ni Una Menos
-Secretaría de Estado de Vivienda
-Secretaría de Estado de Deportes
-Secretaría de Estado de San Luis Logística
-Secretaría de Estado de Transporte
-Secretaría de Estado de Urbanismo y Parques