“Más vale tarde que nunca”

Legisladores radicales recuerdan que uno de ellos había presentado un proyecto para equiparar las asignaciones familiares que el oficialismo provincial rechazó.

Tras el anuncio de que el Gobierno provincial finalmente equiparará las asignaciones familiares con las que paga el Nacional, legisladores radicales emitieron un comunicado de prensa recordando iniciativas similares que el oficialismo provincial de la Cámara de Diputados rechazaron de lleno. También cabe destacar que, la semana pasada nomás, diputados kirchneristas también presentaron un proyecto similar, al cual el oficialismo provincial se opuso.

A continuación, reproducimos el comunicados de los legisladores de la UCR en su totalidad:

“Ante el anuncio del Gobierno Provincial en la figura del Gobernador Poggi comunicando la propuesta de equiparar las asignaciones familiares de los Empleados Provinciales con los establecidos para la Administración Nacional en la Ley N° 24.714 y normas complementarias, queremos comunicar a la Ciudadanía que desde el mes de Julio de este año 2013 nuestro correligionario y miembro del Bloque del Frente Progresista Cívico y Social: Ing. Fidel Haddad ha presentado un proyecto de Ley en el mismo sentido que nunca tuvo la voluntad de ser tratado por el oficialismo.(acompañamos Copia del Proyecto y Orden del Día de su ingreso), como también resaltamos el dictamen en minoría que presentara el Bloque de la UCR, en momentos de discutirse el Presupuesto 2014, en el cual propusimos la creación del Fondo de recomposición salarial Provincial, el que no fue aceptado por el oficialismo. De todas maneras estamos predispuestos a acompañar esta iniciativa de estricta Justicia que hace suya nuestra propuesta.

Invitamos al Oficialismo Provincial a realizar un debate, serio y responsable, sobre el retraso salarial de los empleados de la Administración Pública Provincial, diferenciando entre ellos: especificidades y particularidades de sus competencias y responsabilidades, según se trate de las diferentes áreas de: Seguridad, Salud, Educación, Justicia, Vialidad, Administración Central y Organismos descentralizados del Estado provincial. En este tema estamos convencidos que las remuneraciones salariales deben ser actualizadas, al menos, de acuerdo al índice de inflación que mide el programa de estadísticas de nuestra Provincia.

Por esta razón le solicitamos al Gobernador Poggi incluya en este llamado a extraordinarias la Cuestión Salarial del Sector Público y ponga en marcha los mecanismos Constitucionales de Convenciones Colectivas de Trabajo (condiciones laborales) y Paritarias Salariales (Remuneraciones) con los diferentes gremios y/o representantes de los diferentes sectores de los empleados públicos de San Luis.

Resaltamos que la disminución de los aportes previsionales de los retirados de las fuerzas de seguridad que han pasado del 17% (Policías) y 15% (Penitenciarios) al 9% resulta positivo.

Con respecto al pago extraordinario de fin de año de $500 (para Plan de Inclusión) y de $1000 (para empleados de la Administración Pública), a la luz de la inflación anual medida por el programa de estadísticas y censos de San Luis que ascendió entre Septiembre 2012 a Septiembre 2013 a un 25,18% resulta a todas luces insuficiente, por lo que proponemos que esa remuneración extraordinaria sea equivalente a un medio SAC (medio: Sueldo Anual Complementario) o medio aguinaldo, para cada agente del Estado Provincial excluidos funcionarios de los tres Poderes del Estado”.

Categorías: Noticias