[dropcap style=”circle”]”M[/dropcap]ás que un esfuerzo, es una inversión que hace el municipio en ayudar al comerciante que en este momento la está pasando muy mal. Lo que nosotros no queremos es que el comerciante cierre, que tenga que dejar personal sin trabajo y que volvamos a ser una ciudad dormitorio. Tenemos que apostar, ayudar y acompañar al comerciante para que se siga generando el empleo en la ciudad”, dijo el secretario de Desarrollo Económico y Social de la Municipalidad de La Punta, Mario Gil, sobre el beneficio que se anunció para los comerciantes de la ciudad.
En concreto, el decreto otorga una reducción del 50% del monto de la tasa de comercio y de contralor, como así también del 100% del pago de renovación de libreta sanitaria de los comerciantes durante junio, julio y agosto de 2021.
En diálogo con La Gaceta, Gil puso como ejemplo que un comerciante de La Punta que factura $700.000 mensuales, paga como tasa de comercio alrededor de $2.100, mientras que en Ingresos Brutos provinciales pagaría alrededor de $28.000. Destacando el esfuerzo que hacen los comerciantes para “pagar y tener su comercio al día”, el secretario de La Punta destacó que el Gobierno provincial, que no ha otorgado ningún beneficio desde el inicio de la pandemia, “podría reducir el cobro de ingresos brutos y el cobro de las tasas comunes que paga un comercio”.
“Les han disminuido las ventas y muchos sienten que no los acompañan. Es el 2do año consecutivo en que venimos estableciendo normas que benefician a los comercios. El año pasado se sacaron 2 decretos: el primero para todos aquellos que ingresaron en fase 1 y seguían cerrados. El segundo decreto era para todos aquellos comercios ligados a la parte turística, como bares, restaurantes y hoteles”, dijo Gil, recordando los beneficios que ha otorgado el municipio de La Punta.