[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]l secretario de San Luis Logística, Sebastián Lavandeira, brindó más detalles sobre el protocolo de ingreso/egreso de la provincia que se implementará desde la próxima semana que permitirá el ingreso a San Luis durante 72 horas. Una de las novedades es que si una persona quiere permanecer más tiempo deberá hacerse un segundo PCR que también deberá dar negativo.
Como se mencionó en la nota que se publicó anoche, el protocolo que se pondrá en marcha es para las personas que deseen ingresar a la provincia, productores agropecuarios y transportistas residentes en territorio sanluiseño.
La Gaceta preguntó a Lavandeira si se aplicará algún criterio para permitir el ingreso de personas a San Luis, como puede ser que tengan domicilio dentro de la provincia, laborales, etc, o si se permitirá que entre toda persona que lo solicita y cumpla con los requisitos sanitarios. El funcionario respondió que es una cuestión “a definir”.
El nuevo protocolo consiste en que la persona que ingrese a la provincia deberá tener un PCR negativo que obtendrá de dos maneras. Una es que el análisis se lo haga fuera de la provincia y la segunda es en los puestos limítrofes que incluye la opción de quedarse más de 72 horas en suelo sanluiseño, pero haciendo un segundo PCR.
Lavandeira explicó a La Gaceta que probablemente sean entre tres y cuatro los puestos limítrofes en los que se hagan los PCR. Para acceder al análisis, la persona interesada deberá solicitar un turno previamente. Seguramente será vía internet en los sitios oficiales. El funcionario agregó que también se está evaluando el precio del PCR en base a los costos de logística e insumos. Probablemente tenga un precio superior a los $5.000 o $6.000.
Al hacerse el PCR en un puesto limítrofe, el ingresante deberá esperar el resultado del análisis en el domicilio de residencia que declare. El resultado del hisopado puede demorar entre uno y tres días. En el caso de los camioneros podrá hacer primero la carga y descarga, pero luego deberá ir a su casa a esperar el resultado del PCR.
Si el resultado del hisopado es negativo, la persona tiene libre transito dentro de la provincia. En caso de que el PCR sea positivo, quien tramitó el ingreso y sus convivientes quedarán aislados en el domicilio.
Si se quiere permanecer en San Luis más de 72 horas debe pedir los dos PCR cuando saque turno para hacer la toma de muestra en el puesto limítrofe. “Si te querés quedar más, tenés que solicitar un segundo hisopado. No es que lo solicita al tercer día. Antes de ingresar vas a tener que solicitar dos PCR”, explicó el secretario.
La Gaceta preguntó si se puede pedir el segundo PCR una vez que la persona ya está dentro de la provincia con el primer PCR negativo. El funcionario respondió que no se puede por una cuestión de organización de turnos, ya que el segundo PCR se hace en el domicilio.
El Comité de Crisis comunicó anoche que, una vez transcurridas las 72 horas, si alguien quería quedarse más tiempo debía hacer un aislamiento de siete días. La Gaceta preguntó lo mencionado, Lavandeira dijo “que no es así”. Evidentemente, hubo un cambio en este punto.
Como se mencionó más arriba en la nota, el nuevo protocolo es para transportistas que residentes en la provincia. Los que residan fuera de San Luis, camioneros en tránsito, se seguirá aplicando el protocolo actual, usando los centros de carga y descarga, para luego volver a la provincia de origen.
En los próximos días, el Gobierno irá revelando más aspectos del nuevo protocolo y La Gaceta los estará informando.