El ministro de Desarrollo Social aseguró que se les encontrará trabajo ¿Cuánto le cuesta al Gobierno el pago de los beneficiarios?
Más de 20.000 beneficiarios del plan Solidaridad (Pañuelos Solidarios) cobran el beneficio de $7.200 sin trabajar, según confirmó el ministro de Desarrollo Social, Sergio Tamayo. La cifra representa cerca del 46% de los beneficiarios del plan. El funcionario aseguró que el Gobierno les asignará trabajo a los beneficiarios.
Tamayo comentó que son 43.800 del plan Solidaridad en toda la provincia de los cuales “23.700 ya están en su puesto de trabajo con horario inclusive de trabajo”. Por lo tanto, al Gobierno le cuesta al mes $144.720.000 pagarle a 20.100 que no trabajan, al menos por el momento.
“Vamos a llamar a las personas para darles el lugar. Ellos no tienen que buscar el lugar de trabajo. Nosotros se los vamos a asignar y les vamos a dar los horarios. Mañana vamos a empezar con una gran cantidad de personas acá en el río desde Terrazas del Portezuelo hacia el oeste de más o menos unas 1.900 personas que estamos contactando para que arranquen con el trabajo”, aseguró el ministro, quien agregó que se los ubicará en diversas dependencias estatales de la provincia.
El titular de Desarrollo Social aseguró que “no más de febrero, todo el mundo va a estar trabajando”.
En cuanto a las bajas que se dieron en el plan Solidaridad, el ministro manifestó no tener el número preciso ni tampoco el porcentaje.
Por otra parte, Tamayo negó que beneficiarios del plan trabajen como docentes como también negó que otros presten servicio de enfermería. “No están haciendo trabajaos de enfermería. Sí están ayudando en lo que se les pide tomar la presión, tomar la fiebre. Algunas cosas mínimas que hacen la agilidez de un centro de salud”, expresó el titular de Desarrollo Social.