Entre 2016 y 2917 se incrementó más del 100% la cantidad de casos atendidos. Desde su creación con la nueva gestión de Alerto Rodríguez Saá, la Secretaría de la Mujer son 2.334 las personas atendidas través de los equipos interdisciplinarios de #Ni Una Menos, integrados por abogados, asistentes sociales y psicólogos. La comparación interanual de los primeros 8 meses de los años 2016 y 2017 señala que el número de casos asistidos se incrementó en un 101,2 % (en 2016 fueron 487 casos y en 2017 fueron 980 casos).
Además, la Secretaría tiene en vigencia el patrocinio legal gratuito para las víctimas en situación de vulnerabilidad económica y la aplicación de Alerta Temprana para celulares, que sirve para alertar de manera inmediata a la Policía ante situaciones de violencia. 707 personas ya recibieron este aplicativo. Cabe destacar que fueron entregados en comodato 166 celulares a personas que no contaban con equipos que permitan utilizar la aplicación.
Los hombres también están incluidos en la Secretaría de la Mujer. Hasta la fecha, 100 hombres acudieron a la Secretaría, ya que padecían violencia de parte de su pareja. En el caso de los violentos, también hay un grupo terapéutico para tratar de cambiar su accionar.
Centro de Asistencia a la Víctima del Delito (CAVD)
Respecto al Centro de Asistencia a la Víctima del Delito (CAVD), tiene como principal objetivo promover y velar por los derechos de las víctimas de delitos, prestándoles tanto a ellas, como a su entorno familiar, asistencia en el ámbito jurídico, psicológico y social. De los 252 casos asistidos por el CAVD, 219 corresponden a delitos sexuales.
Contacto con la Secretaría de la Mujer #Ni Una Menos
Teléfonos: 0266-4452000, internos 3465, 3640 y 3624.
Dirección: Edificio Proyección al Futuro, Terrazas del Portezuelo, torre 2 piso 1.