Los “gastos reservados” del Gobernador treparon a casi $84 millones en 2017

Tal cual pasó en sus gobernaciones anteriores, los gastos reservados de Alberto Rodríguez Saá durante 2017 terminaron siendo muchísimo más alto que lo originalmente presupuestado. En el proyecto de presupuesto enviado el año pasado a la Legislatura, se habían consignado $28 millones de pesos en “servicios no personales”, que es el nombre con el que habitualmente se consignan los polémicos gastos reservados del Gobernador, los cuales nunca son detallados en las cuentas de inversión que posteriormente se presentan.

Justamente, las cuentas de inversión 2017 ingresaron esta semana a la Legislatura y allí puede verse que a esos $28.000.000 se les sumaron unos $55.754.872 extra, llevando el total de “servicios no personales” a $83.754.872, lo que es casi el triple. Estos montos están consignados en la actividad de “Asistencia General de la Gobernación”, correspondiente a la Secretaría General de la Gobernación.

Como ya dijimos en el primer párrafo, estos “servicios no personales” son lo que habitualmente se conoce como “gastos reservados” y jamás se detallan. Distintos ministros de Hacienda de la provincia, a lo largo de la historia, han sostenido que los “servicios no personales” no representan enteramente los gastos reservados del Gobernador.

Esta postura ha hecho que distintos diputados opositores pidieran entonces que los gastos reservados sean separados de los servicios no personales, pero el Gobierno siempre hizo caso omiso a estos pedidos, ya sea durante las gobernaciones de Alberto Rodríguez Saá o de Claudio Poggi.

Volviendo a lo gastado durante 2017, estos $83.754.872 se traducen en $229.465 por día y $6.883.962 mensuales que no se sabe exactamente en qué se gastaron.

Categorías: Noticias