“Lo primero que hizo el Gobernador apenas asumió fue cometer un acto ilegal”

[dropcap style=”circle”]”L[/dropcap]o primero que hizo el gobernador apenas asumió como gobernador fue cometer un acto ilegal”, fueron las primeras palabras del diputado opositor Federico Berardo sobre el discurso de Claudio Poggi este pasado domingo. Las palabras de Berardo hacen referencia al uso de los atributos del Gobernador, los cuales fueron suspendidos por ley ya que Alberto Rodríguez Saá los consideraba un privilegio. Para el diputado, este hecho marcó un inicio problemático para la administración de Poggi.

Berardo también abordó la “agresividad” del discurso y el ambiente en la Asamblea: “Creo que en términos generales ha sido un discurso muy agresivo. Nos hemos sentido muy agredidos los diputados presentes que representamos a un sector político, no solo por su discurso, por lo que dijo, por cómo lo dijo, sino inclusive por quienes lo acompañaban en el recinto, que en reiteradas ocasiones nos vociferaban nos increpaban porque no aplaudíamos”.

Según Berardo, las formas utilizadas por Poggi no son las adecuadas, especialmente al referirse al gobierno anterior. “Hay formas de decir las cosas y puede expresar todo su descontento o su visión distinta del gobierno anterior, pero no de esa manera, no mintiendo, no faltando la verdad, no exagerando hechos”, continuó.

En cuanto a la mención de “Nunca Más”, Berardo criticó la contradicción entre el llamado a la memoria y la intervención de la Universidad de La Punta. “Creo que le está faltando el respeto a todas las personas que integraron la Comisión Nacional de Desaparición de Personas y a todos los que han hecho de Nunca Más una bandera”, opinó el legislador, quien comparó a Poggi con la vicepresidenta Victoria Villarruel.

“Este discurso para la tribuna me genera muchísima preocupación. Ojalá que sea una cuestión de querer demostrar poder, pero que se acabe pronto porque no es lo que estamos esperando. Tienen una oportunidad maravillosa de gobernar la provincia durante cuatro años. Nosotros no pretendemos bajo ningún punto de vista hacer una traba. Hemos hablado entre nosotros. Todo lo que tenga que ver para el bien de San Luis, por lo menos en la Cámara de Diputados, tenemos pensado acompañarlo”, dijo Berardo.

Continuando con las críticas, Berardo expresó preocupación por la falta de una ley que respalde la asunción de los ministros y funcionarios, considerando que esto podría implicar un “atropello a las instituciones”. De igual manera, aseguro que su bloque está dispuesto a acompañar este proyecto de ley cuando sea remitido a la Legislatura.

En relación a las reformas constitucionales sugeridas por Poggi, Berardo consideró que es temprano para emitir una opinión definitiva, pero destacó la necesidad de analizar cuidadosamente las propuestas. Asimismo, hizo hincapié en la importancia de mantener un presupuesto adecuado para las instituciones democráticas.

En relación a esto, el diputado ironizó con que Poggi “aparentemente ya ha renunciado a ser reelecto con lo que planteó con esta modificación de la constitución que pretende hacer”. Esto se debe a que el Gobernador planteó que nadie debería poder ocupar un mismo cargo público por más de 8 años en total, como hizo Alberto Rodríguez Saá para estar 16 años con, justamente, la ayuda de Poggi.

Berardo también manifestó dudas con respecto a la sugerencia del Gobernador sobre que las reformas incluyan “algún requisito relacionado con la consanguinidad”. “Con esto de, a priori, que el familiar de tal no pueda ser candidato, ya empezás a tocar un hilo muy finito de la censura de esos candidatos. Entiendo el fin, ojo, no lo estoy criticando, pero roza el tema de la censura. Pero estamos dispuestos a conversar sobre todas estas cuestiones, en la medida que haya buenas intenciones”, concluyó el diputado opositor.

Categorías: Noticias