[dropcap style=”circle”]L[/dropcap]a primera carga de alfalfa que partió en julio desde la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) de Villa Mercedes llegó a Qatar. Se enviaron seis contenedores de 133 toneladas.
Los megafardos fueron comprados a los productores de la Cuenca del Morro, a través del Programa Comercio Internacional de la Secretaría de San Luis Logística, que trabajó en conjunto con el Programa Alfazal, para capacitar y supervisar a los productores a fin de que la alfalfa fuera de calidad exportable.
La iniciativa del Gobierno como solución ambiental para la zona, genera un incentivo ya que la alfalfa tiene un crecimiento en los últimos años.
Tener el ferrocarril, la planta compactadora para la alfalfa y todos los servicios logísticos que brinda la ZAL, así como hacer Aduana y todo salga directo al puerto, son servicios que da una salida comercial al cultivo” expresó Sebastián Lavandeira, secretario de San Luis Logística.
La segunda carga de alfalfa fue enviada el 21 de agosto a los Emiratos Árabes distribuida en 14 vagones.