Lavandeira sostiene que “no se va a permitir” el libre tránsito entre provincias

[dropcap style=”circle”]P[/dropcap]ara este martes, transportistas y productores autoconvocados de provincias vecinas organizaron una manifestación en los puntos de acceso a la provincia en reclamo de la libre circulación a nivel nacional. En este contexto, el ministro de la Producción, Juan Lavandeira, hizo declaraciones sobre el reclamo mencionado y afirmó que se mantendrá el actual protocolo para productores rurales y que no se va a permitir el libre tránsito desde otras provincias.

“Sin PCR para ingresar a la provincia no podemos dejar entrar. El corte de ruta lo realizan para poder presionar y poder negociar en presión un libre tránsito entre provincias. Eso nosotros no lo podemos permitir. Sanitariamente pondría muy en riesgo la provincia. El sistema de salud está trabajando fuertemente en la cantidad de contagios y no podemos darles a ellos la libertad de que entren y salgan de la provincia sin un análisis previo. Córdoba hoy está llegando a los 30.000 casos y nosotros tenemos más de 1.500. Estamos trabajando para aplanar la curva y la cadena de contagios. Desde los puntos limítrofes se trabaja para frenar lo que serían las posibles entradas de virus desde otras provincias”, sostuvo Lavandeira en declaraciones al programa Nada Secreto de Radio Universidad.

Los cortes que se realizarán mañana los autoconvocados serían en las rutas 7, 8, 20, 30, 55 y 188 del lado de las provincias vecinas.

Hace tres semanas, el Gobierno modificó el protocolo para que los productores agropecuarios hagan la cuarentena en el establecimiento rural durante una semana, presentando previamente un PCR negativo. Lavandeira contó que más de 100 productores ingresaron a San Luis bajo el nuevo protocolo.

“Lo que ellos están aduciendo es hacer un libre tránsito entre provincias y eso no se va a permitir. El protocolo es más flexible que todas las provincias que están a nuestro alrededor. Ellos dicen de flexibilizar nuestro protocolo y ya fue flexibilizado hasta el punto máximo”, afirmó el ministro.

Categorías: Noticias