Las reacciones al aumento en 6 cuotas que anunció el Gobierno

[dropcap style=”square”]S[/dropcap]in lugar a dudas, el aumento que el Gobierno anunció el día de ayer ha sido uno de los más cuestionados de los últimos 10 años, en especial por las 5 “minicuotas” de 5% que se van a terminar a pagar a fines de año.

“Fue un anuncio positivo, lo estábamos esperando. Recibir un 40%, más allá de que sea fraccionado, es bienvenido”, dijo el secretario de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), Aníbal Gómez. “Quiero destacar la apertura que se nos da para seguir negociando, ya que nuestra área es el único sector que tiene un convenio colectivo de trabajo, en ese ámbito vamos a ir discutiendo y analizando el bienestar no sólo para nuestros representados sino para brindar una adecuada prestación de salud”, agregó el dirigente sindical este martes por la tarde, tras el anuncio oficial, en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo.

Otro que destacó el aumento fue el secretario general de UPCN (Unión del Personal Civil de la Nación), Claudio Álvarez. “Este anuncio lleva esperanza. Son momentos difíciles que está viviendo la Argentina con todo lo que dejó el neoliberalismo de Macri. Es un gran esfuerzo que hace el Gobierno de la provincia y lleva alegría a las mesas de nuestros trabajadores”, expresó el dirigente sindical, quien además subrayó que el aumento del 50% que recibirán los empleados de categoría F “demuestra la naturaleza de este gobierno”.

Por el lado de la oposición, La Gaceta dialogó con el diputado de Avanzar, Gastón Hissa, quien en primer lugar destacó que el Gobernador “incumplió en activar la cláusula gatillo”. “Esperábamos que se hubiese tenido en cuenta aquel incumplimiento y que se hubiese acumulado este aumento, cosa que no pasó”, dijo Hissa, quien tampoco se manifestó de acuerdo la cantidad de cuotas en que se otorgará el 40%.

“El 40% otorgado, en la cantidad de cuotas que se ha dado, claramente licua el aumento. Si bien da un 15% inicial, todo lo demás, en minicuotas de 5%, produce un desfasaje terrible, ya que la inflación del año pasado, en la provincia de San Luis, terminó en casi un 58%”, sostuvo el legislador. “A fin de año va a quedar totalmente desfasado este aumento del 40% y más de la manera que se ha otorgado”, agregó.

Hissa también hizo hincapié en el aumento que recibirá el Plan de Inclusión Social, el cual será del 20%, a razón de un 8% en marzo y el 12% restante en julio. “Continúan siendo rehenes del Gobierno provincial, el cual, al no ser un año electoral, fija un aumento paupérrimo para los beneficiarios del Plan de Inclusión”, dijo el diputado opositor, quien además opinó que el Gobierno no tiene una “planificación ni articula políticas públicas que tengan que ver con la generación de trabajo genuino”.

Por otro lado, el diputado señaló que a las arcas del Estado está ingresando más dinero que en años anteriores por dos factores. “Uno es la recaudación excesiva de impuestos y el otro es que, a través de la coparticipación, están ingresando más fondos”, concluyó Hissa.

Categorías: Noticias