“Las oposiciones” lograron la aprobación de repudios y distintos proyectos

[dropcap style=”square”]E[/dropcap]n un ambiente super politizado, donde las acusaciones de aprietes e intimidaciones vuelan de un lado a otro constantemente, “las oposiciones” lograron aprobar prácticamente todo lo que quisieron. Así fue como, por mayoría, el adolfismo, que es la “nueva oposición”, y San Luis Unido, que vendría a ser “la vieja”, consiguieron la aprobación de tres proyectos de repudio, uno de informe, y uno de ley, que consiste en la garantía de no supresión de los beneficios sociales.

“Dado que hemos verificado y esto se ha comprobado en el debate, los casos que tenemos donde hay supresión de beneficios sociales sin aparente explicación alguna, pero que claramente vemos que hay motivaciones políticas es que proponemos a través de este proyecto la prohibición de dar de baja a los beneficios sociales otorgados por el Estado provincial, salvo que haya una causa justificada”, dijo Alejandro Cacace, del bloque San Luis Unido, señalando además que el Gobernador no puede delegar en sus funcionarios la decisión de dar de baja a beneficiarios de planes sociales.

El proyecto obtuvo media sanción gracias a los 30 votos positivos de los diputados de San Luis Unido, Juntos por la Gente y Mercedinos por el Cambio, contra 6 negativos de los 8 albertistas que en ese momento estaban presentes en el recinto. Ahora resta saber qué pasará con este proyecto en el Senador, aunque lo más probable es que allí muera congelado, ya que la mayoría de los senadores son albertistas.

Como si eso fuera poco, miembros de San Luis Unido se quedaron con las presidencias de dos comisiones de la cámara, que es algo que no se veía desde hace mucho tiempo. Así es como Juan Manuel Rigau quedó a cargo de la comisión de Seguridad Pública, mientras que Alberto Fara se el nuevo presidente de la comisión de Finanzas.

Categorías: Noticias