La UTA denunció el mal estado de los colectivos de Transpuntano

“En lo que necesitamos una respuesta rápida e inmediata es con las unidades”, continuó Ayala, quien no precisó el número de unidades en mal estado, limitándose a decir que “es bastante la cantidad de unidades que no están en las condiciones que tendrían que estar”.

El hombre de la UTA aseguró además que los reclamos económicos del gremio pasaron a “un segundo plano” luego del martes de la semana pasada, cuando un colectivo de Transpuntano protagonizó un accidente sobre calle Pedernera al cortársele la dirección hidráulica.

Con respecto al mantenimiento de las unidades, Ayala mencionó que es una contradicción que la mayor concentración de colectivos en el predio de Transpuntano se da cuando la mayoría de los trabajadores del taller y de limpieza ya se ha retirado. “Con respecto a repuestos, no sabría decirle si faltan o no, la cuestión es que las cosas no se hacen. Si viene un compañero con problemas de frenos, al otro día sale igual”, comentó Ayala.

De igual manera, por el momento no se planean medidas de fuerza ya que se ha presentado un escrito para ver con cuáles de los reclamos ha cumplido la empresa, dentro del plazo que le ha dado Relaciones Laborales.

Por último, el delegado de Transpuntano, Iván Piñeyro, fue muy crítico con la gestión de Enrique Ponce al decir que la de Alicia Lemme, que fue la creadora de la empresa, puso en la calle 60 unidades, mientras que la actual solo ha comprado “15 o 16”. También denunció que no se han reparado unidades viejas, por lo que el número de unidades en la calle sigue siendo el mismo.

“Hay malas condiciones de todo tipo. Vidrios que son de plástico, unidades con cubiertas desgastadas, lisas, atadas con alambre y un montón de circunstancias que el compañero vive diariamente y que le hace pasar a su pasaje un malestar para llevarlo a su destino”, concluyó Piñeyro.

Categorías: Noticias