La UNSL y la Normal Mixta arrancaron las clases con paro de docentes

En cuanto al resto de las escuelas, Sadop convocó a paro, pero el acatamiento fue mínimo, mientras que UTEP consideró que el aumento “no es malo”.

El inicio de clases fue normal en todas las escuelas de la provincia, salvo la Normal Mixta Juan Pascual Pringles, dependiente de la Universidad Nacional de San Luis, debido al paro declarado por ADU (Asociación de Docentes Universitarios). El paro continuará el día de hoy, martes 6 de marzo. 

“El Gobierno Nacional, y los gobiernos provinciales y municipales, no están dando una respuesta certera a las necesidades que estamos teniendo el conjunto de la docencia en cuando a la defensa de la educación pública y de nuestros derechos salariales”, dijo Arturo Gómez, secretario adjunto de ADU, señalando que el paro también se realizó en la Universidad Nacional de Villa Mercedes y en la de Los Comechingones, en Merlo.

“Esperemos que el Gobierno Nacional nos convoque a paritarias y que haga una oferta acorde a lo que estamos solicitando nosotros. Estamos dispuestos a romper el techo del 15% que está tratando de imponer el Gobierno Nacional”, señaló Gómez, estimando una adhesión del 70% a nivel provincial.

En cuanto al ámbito de las escuelas privadas, Sadop había convocado a un paro para el día de ayer, acompañando al que había convocado el sindicato a nivel nacional, pero el acatamiento fue mínimo. “Con el tema del número de adhesión hemos tenido el problema de que la mayoría de las escuelas de la ciudad, las grandes, no iniciaron el ciclo lectivo con normalidad. Es decir, algunas pospusieron para arrancar mañana (por hoy martes) formalmente y otras hicieron un mínimo acto y se volvieron a la casa”, comentó al respecto Raquel Acosta, secretaria adjunta de Sadop.

“Hay mucho enojo en el sector, mucha impotencia. Un 7% para llegar hasta julio es nada en un sueldo docente. $800 en el mejor de los casos”, destacó Acosta.

Por el lado de los docentes de escuelas públicas, el gremio UTEP recién fijo postura ayer, emitiendo un comunicado de prensa, señalando que “por decisión tomada en Congreso, resolvió no hacer paro” y que “el 21% en tres tramos de 7% con “cláusula gatillo” (propuesta del Frente Gremial Docente) No es un Mal Aumento”.

Categorías: Noticias