La UNSL suspende la entrega de los premios “Mauricio López” y “Polo Godoy Rojo”

[dropcap style=”circle”]H[/dropcap]oy, la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) comunicó, a través de la resolución 1254/20, que ha decidido suspender la entrega de los premios Mauricio López y Polo Godoy Rojo. La entrega de los galardones por la defensa y promoción de los Derechos Humanos y a la distinción de las tareas de artistas de San Luis serán entregados el 10 de mayo del 2021, día de un nuevo aniversario de la UNSL.

Esta medida fue tomada ante la imposibilidad tanto de que las personas puedan realizar correctamente las inscripciones debido a que no se ha llevado a cabo la convocatoria, como así también de las dificultades de organizar los actos de la manera en que se realizan año a año.

Sobre el premio “Rector Mauricio Amílcar López”
La UNSL otorga anualmente este premio a la persona o institución que se haya destacado en la defensa y promoción de los Derechos Humanos y que acredite una trayectoria acorde a tales propósitos.

Se parte de una concepción que entiende a los derechos humanos como derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua o cualquier otra condición y sin discriminación alguna. Los derechos humanos se entienden como un sistema interrelacionado, interdependiente e indivisibles.

Sobre el Premio “Polo Godoy Rojo”
El premio Polo Godoy Rojo se ha ido consolidando a lo largo de sus ediciones, destacándose por su contribución a distinguir la tarea de los artistas en San Luis, en variados rubros y categorías. La primera edición estuvo destinada a reconocer el aporte en Letras, por ser una distinción inspirada en la memoria del gran escritor puntano. Luego se entregó en reconocimiento a las Danzas, a la Fotografía, a la Escultura, a la Música, al Teatro y a la Pintura.

Hace años la UNSL tomó la iniciativa de premiar la actividad cultural de los habitantes de la Provincia y zonas de influencia. Uno de los objetivos de esta institucionalización fue visibilizar la acción de cada uno de los actores culturales en las distintas ramas del arte que realizan su tarea de manera silenciosa.

Categorías: Noticias