La Secretaría de Deportes tendría los días contados

Una fuente del Gobierno reveló lo que pasará con la cartera de rango ministerial.

A la Secretaría de Deportes le queda poco tiempo de vida, ya que pasaría a ser un programa que dependerá de otra área, según aseguró una fuente del Gobierno. Incluso ya se conoce quién estará al frente y por estos días está armando su equipo de trabajo.

Desde diciembre, Deportes está a cargo del secretario general de la Gobernación, Alberto Rodríguez Saá (H), debido a que Juan Pablo Bianchi asumió como diputado nacional.

Deportes pasaría próximamente a ser un programa que dependería de la Secretaría General del Gobierno. Para concretar la medida será necesaria una reforma de la Ley de Ministerios que probablemente el Gobernador anuncie en su discurso del 1º de abril cuando inaugure el período de sesiones ordinaras de la Legislatura.

La fuente del Ejecutivo asegura que la jefa del programa sería Cintia Ramírez, actual jefa del Subprograma Eventos de la Secretaría de Deportes. La joven funcionaria es ex nuera del senador nacional Adolfo Rodríguez Saá.

Por estos días, Ramírez estaría abocada a la conformación de su equipo de trabajo. Por otra parte, habría un malestar entre varios funcionarios de la Secretaría porque saben que le quedan poco tiempo en los cargos.

El Ministerio de Deportes se creó en noviembre de 2011, mediante una reforma de la Ley de Ministerios fines del segundo mandato de Alberto Rodríguez Saá, impulsado por lo que sería la gestión de Claudio Poggi. Deportes se transformó en Secretaría con otra reforma de le ley en 2016 antes de que Rodríguez Saá asumiera por tercera vez la Gobernación.

La pérdida del rango ministerial de Deportes se enmarca en la orden de “cuidar el gasto” que bajó el primer mandatario provincial a su Gabinete y el alto gasto en planes sociales como publicó La Gaceta hace dos semanas. A lo mencionado hay que sumarle las declaraciones del Gobernador a Página 12 cuando manifestó que San Luis “está al borde del default”.

 

Categorías: Noticias