[dropcap style=”square”]E[/dropcap]sta mañana se realizó en el Concejo Deliberante la audiencia pública por el boleto gratuito estudiantil (BEG) en la ciudad de San Luis. Más de 10 personas expusieron sus puntos de vista sobre el tema y la gran mayoría impulsa que se vuelva al BEG universal, como lo era hasta que se suspendió.
Es importante recordar que hasta el momento son tres los proyectos de boleto estudiantil que se presentaron en el Concejo. Habrá que esperar si como resultado de la audiencia pública de hoy se modificará alguno de ellos o si directamente se confeccionará uno nuevo.
La oficialista Julieta Ponce, presidenta de la Comisión de Transporte, adelantó que el jueves 19 se tratará el polémico tema del BEG en sesión del Concejo.
Opiniones de algunas de las personas que expusieron en la audiencia pública:
Malena Larrea, Federación Juvenil Comunista
“Estamos en contra de que por una cuestión de clase se apunte con el dedo si vas a acceder al boleto o no vas a acceder. Es el carnet de la pobreza, es ponerte un cartel que diga que vos te estás muriendo de hambre y que por eso necesitás que te paguen un boleto. Si ya lo alcanzamos una vez por qué se tiene que recortar de vuelta. Por qué después del azote tan grande que tuvimos con el macrismo estos últimos cuatro años, de la cual San Luis no está exenta, tenemos que tolerar de quien dice que es del bloque popular, y que no está yendo en la misma línea que el Gobierno nacional, no hay una ampliación de los derechos y redistribución de la riqueza. Se está poniendo un techo de dos sueldos mínimos vitales y móviles, que es un poco más de $30.000, si vos excedés un poco los $30.000 no podés acceder”.
“Esto se tiene que replantear para que realmente sea universal. Seguimos hablando que esto es un derecho”.
Ariel Braverman, Instituto de Investigación Social Económica y Política Ciudadana
“Lo que se pone en juego son dos ideas. El proyecto de San Luis Unido que plantea volver al BEG desde un enfoque de igualar las posiciones cada uno de los estudiantes para acceder a la educación pública. Los otros dos proyectos, incluido el del oficialismo municipal, lo convierten en un subsidio. Particularmente, el proyecto de Tamayo lo convierte en un subsidio clientelar porque abre la posibilidad de que las personas que no cumplan con los requisitos pueden acceder al boleto con el visto bueno del intendente. Esto es terrible porque se pierden derechos si se aprueba este proyecto”.
Kevin Videla, coordinador de Barrio de Pie
“Hay dos proyectos que representan un recorte a los que son los derechos logrados hace más de siente años representado por el oficialismo que responde a Tamayo y San Luis Somos Todos. El proyecto presentado por Ailén Chaine contempla la restitución del boleto derogando. Esperamos que se logre. Todo depende del posicionamiento de los concejales de San Luis Somos Todos que responden al exintendente que en diciembre del año pasado lo que hicieron fue ser cómplices del ajuste que hicieron los concejales del Frente Justicialista de Todos. El boleto no tiene que ser considerado un gasto, sino que tiene que servir para una inversión en educación”.