La Punta: Olivero anunció un aumento del 70% y la apertura de comedor social

[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]ste jueves, el intendente Martín Olivero realizó su último discurso de apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la Ciudad de La Punta. Durante el mismo hizo un repaso de su dos gestiones, anuncios salariales, sociales y de obra pública. El cierre fue a las lágrimas, no solo de Olivero, sino de muchos de los presentes, conmovidos por el intendente.

“Ya no voy a ser intendente de La Punta el 10 de diciembre y uno se emociona porque lo que hace, lo hace con muchas ganas, mucho cariño y mucha voluntad. Estoy conforme con todo lo logrado en estos 7 años y 3 meses. Por supuesto que faltan cosas. Somos una ciudad que todavía no cumple los 20 años, los cumplimos este mes. Faltan cosas, pero creo que lo que se ha logrado y lo que se ha avanzado y se ha desarrollado en La Punta es importante”, dijo el intendente, en un contacto posterior con la prensa.

Durante su discurso, Olivero anunció un aumento del 70% para los trabajadores municipales, incluyendo beneficiarios de las prácticas laborales rentadas. Será en 4 etapas, con un 20% en marzo, un 20% en junio, un 20% en octubre y el 10% restante en noviembre. Y al igual que el año pasado, se dispuso una cláusula gatillo por si la inflación anual llega a superar el porcentaje otorgado. Además, se aumentaron en un 100% las asignaciones familiares y por escolaridad.

A este se suma el pase a planta permanente del personal contratado, y la contratación de personal que hoy cumple con prácticas laborales rentadas.

Otro de los anuncios que más aplausos recibió fue la equiparación, a la categoría B del escalafón municipal, del aporte económico que reciben los veteranos de Malvinas que viven en La Punta. Este beneficio será de por vida y se actualizará a medida que se otorguen aumentos a los empleados municipales.

También recibió múltiples aplausos la transformación del comedor escolar, el cual pasará a ser social. Las beneficiarias serán familias que, luego de inscribirse, pasen “un análisis socioeconómico realizado por profesionales en la temática”. “La pobreza en San Luis es tremenda. El 70% de los chicos son pobres. Esos son datos que duelen, porque son vecinos y amigos que la están pasando muy mal”, comentó Olivero.

En materia de obra pública, anunció 40 cuadras más de pavimento, para así llegar a las 440 durante sus 8 años de gestión. Otra obra que mencionó fue el nuevo edificio de Zoonosis, el cual fue anunciado el año pasado y concluirá este año. Al respecto, Olivero aseguró que será el “más moderno e impactante de San Luis” en su rubro. El intendente también dio a conocer la ampliación del SUM del barrio 900 Viviendas, con una oficina de mesa de entrada y la construcción de una cocina de tipo industrial, que permita la elaboración de las viandas que se distribuyen a las familias necesitadas.

Estas obras son posibles, sostuvo Olivero, con el presupuesto equilibrado del municipio, destinando un 50% a gastos corrientes y un 50% a la obra pública. “Hay que trabajar mucho, hay que ser transparente, hay que ser austero y no hay que gastar en cosas superfluas. No hay mucho secreto”, comentó.

En su contacto con la prensa fue consultado por su candidatura a senador por el departamento Pueyrredón, teniendo en cuanto de que solo entra un legislador por departamento, razón por la cual el oficialismo hoy controla 7 de las 9 bancas del Senado. “Estoy muy confiado, creo que el cambio va a pegar en San Luis. Creo que la gente va a decidir el 11 de junio la continuidad de una gestión de gobierno o el cambio de una gestión de gobierno”, comentó el jefe comunal.

Con respecto a quien será su sucesor, dijo que “hay candidato”, pero no reveló su nombre. Ese nombre se conoció tan solo unos minutos después, a través de las redes sociales del partido Avanzar. Se trata de Luciano Ayala, actual secretario de Desarrollo Económico y Social de La Punta.

“Espero haber estado a la altura de las circunstancias. Si alguna cosa no hice, les pido disculpas. No fue porque no quise, sino porque no estuve a la altura, pero lo hice con amor, con cariño, porque yo vivo acá y quiero lo mejor para mi ciudad”, concluyó Olivero.

Categorías: Noticias