Las instalaciones del parque no pasaron las inspecciones técnicas realizadas.
El parque de diversiones “Rodri Park”, recientemente instalado en La Punta, por el momento no será habilitado por el municipio local hasta que no revierta su “situación desfavorable”, percibida en dos oportunidades durante las inspecciones técnicas realizadas por Bomberos de la Policía.
“Lamentablemente los vecinos de La Punta, deberán aguardar que los dueños de este emprendimiento privado regularicen una serie de apercibimientos denotados por Bomberos de la Policía e Ingenieros civiles que hablan de importantes anomalías que pueden poner en riesgo no solo la integridad física de los visitantes, sino también la de sus operarios”, comento la asesora legal del municipio, Patricia Lucero.
Ante la intención de instalar un centro de atracciones mecánicas, el Ejecutivo Municipal dispuso la contratación de un ingeniero civil instruido en la materia y la intervención de Bomberos de la Policía, a los efectos de elevar informes que garanticen y salvaguarden la integridad de las personas. Pese a no haber aprobado la primer inspección, el Municipio informó a los dueños del parque las anomalías percibidas, otorgando un tiempo prudencial para realizar las correcciones necesarias y así realizar una segunda inspección, la que se llevó a cabo esta mañana nuevamente con resultados desfavorables.
“Conforme a lo solicitado por el Intendente de La Punta, nos presentamos en dos oportunidades a constatar los aspectos que hacen a la seguridad en las instalaciones de Rodri Park y hemos percibido una serie de falencias que hemos citado en nuestros informes y que podrían generar riesgo de incendio y electrocución a los potenciales concurrentes y al personal que desarrolle actividades en ese lugar”, manifestó el inspector de la División Bomberos de la Policía, Daniel Joaquín Giunta.
Por último, el jefe comunal, Rosas Curi añadió: “solicitamos asesoramiento a personal idóneo en seguridad porque justamente nos interesa, primero realizar a tiempo una inspección de Bomberos de la Policía que pueda alertarnos en consecuencia de algún peligro preexistente, que tener que comunicar a la Policía la necesidad de realizar un peritaje tras lamentar un accidente. Lógicamente que esta situación puede cambiar siempre y cuando se cumpla con todo lo requerido para el normal funcionamiento del Parque”.