[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]sta tarde, el intendente de La Punta, Martín Olivero, encabezó el acto de inauguración del nuevo acceso sur a la ciudad, el cual lleva como nombre Diego Armando Maradona. El acto contó con la presencia especial de Walter “Chino” Machuca Maradona, sobrino del astro futbolístico, a quien se sumaron el senador nacional Claudio Poggi, el diputado provincial Gastón Hissa, concejales de La Punta y de San Luis, y funcionarios del gabinete municipal.
El acto comenzó con la entrada de la Bandera de Ceremonia y con Enzo “Huesito” Flores, quien recientemente representó a San Luis en “La Voz Argentina”, entonando las estrofas del Himno Nacional. Luego, un sacerdote católico bendijo la obra, se le entregó un presente al “Chino” Maradona, se proyectó una memoria descriptiva de la obra y el intendente Olivero hizo uso de la palabra.
En su discurso, el jefe comunal destacó que esta obra comenzó con un pedido de los vecinos y que se hizo realidad completamente con fondos (más de $13.000.000) y recursos municipales, desde el asfalto, pasando por la alcantarilla, hasta los postes de iluminación, que fueron fabricados en el taller de herrería del municipio. Olivero también explicó que el nombre del acceso, Diego Armando Maradona, fue elegido por los vecinos de la ciudad en una encuesta popular. El intendente también destacó la amistad de Maradona con el futbolista puntano Juan Gilberto Funes, cuyo nombre lleva el estadio de fútbol de La Punta, ubicado a unos pocos metros de este acceso.
“Además de darle seguridad y jerarquía a la zona suroeste de esta ciudad, también va a favorecer los tiempos de los vecinos que necesitan viajar a la ciudad Capital. Estamos muy felices por esta obra, que se hace con recursos propios, cada peso que el vecino contribuye con el pago de las tasas se ve reflejado en este tipo de obra, con una administración responsable, austera y prolija, los sueños de cada de los que vivimos en La Punta se pueden llevar adelante”, dijo Olivero. “En La Punta no prometemos, cumplimos sueños”, añadió.
Tras las palabras de Olivero, se proyectó un video homenaje a Maradona, en el que dos artistas femeninas de La Punta realizaron un cover de “La Mano de Dios”, de Rodrigo Bueno, y se descubrieron dos placas conmemorativas de la obra. Del descubrimiento participaron “Chino” Maradona junto a Olivero y funcionarios del Gabinete municipal de La Punta. El acto culminó con el correspondiente corte de cinta y con Olivero, Poggi y Machuca Maradona dialogando, sacándose fotos y recorriendo la obra con los vecinos.
CARACTERÍSTICAS DEL ACCESO DIEGO MARADONA
El acceso sur Diego Armando Maradona cuenta con un boulevard con una longitud de 230 metros lineales de 2 carriles, de 6 metros de ancho cada uno, con un cantero central de 2 metros en toda su extensión. La carpeta se construyó con hormigón elaborado H21, como así también los cordones delimitantes tanto de canteros como de cinta de rodamiento.
Se llevó adelante la obra de iluminación sobre el cantero central con columnas de 6 metros de altura y dos brazos cada uno, colocando luces LED con una potencia de 150 watts cada una.
Sobre el extremo Sur se ejecutaron dársenas de ingreso y egreso, cada una con una longitud total de 80 metros. Se colocaron tres luminarias simples con una altura libre de 6 metros y artefacto LED con una potencia de 150 Watt, con una separación de 35 metros, una de otra.
Sobre el cantero central se ejecutaron las dársenas de desaceleración con un giro a la izquierda y una longitud total de 85 metros lineales (55 metros carril de desaceleración, más 30 metros de sector de espera), con el distanciamiento para cinco autos en espera. La dársena de aceleración que tiene una longitud total de 21 metros lineales. En ambas dársenas se colocaron luminarias dobles con una altura de 8 metros, con brazos de 1,20 metros y lámparas LED de 150 watts, con una separación de 35 metros una de otras.
Dentro de la línea de ocupación de préstamo, en el sector de las dársenas de ingreso y egreso, se ejecutó una alcantarilla doble de hormigón armado, en donde cada módulo tiene dos metros por un metro de alto, teniendo en total 4 metros, con su respectivo cabezal de hormigón que atraviesa el ancho del boulevard.
En todo el acceso sobre la avenida Las Cañadas se ejecutó la demarcación horizontal y la señalización vertical. Sobre el Boulevard de ingreso desde La Cañada se generó un muro de ingreso o portal de bienvenida, copiando formas curvas y movimiento de las sierras, la misma se realizó en mampostería de ladrillo cerámico sobre una platea de hormigón. El muro fue revestido en “Revear” y el piso en deck de madera, iluminado con reflectores RGB de 50 watts.
Se colocó un cartel luminoso de última generación modular de 3 metros por 1 metros a tecnología LED, en donde se proyecta la hora y temperatura.