Liga Nacional de Básquet y Los Huayra son parte de los anuncios.
El 8 de julio, el parque La Pedrera cumplió su primer año de vida. En materia de recitales, ese primer año estuvo marcado por un éxito contundente, como fue el show de La Renga, fracasos estrepitosos como el de Residente y Axel, y un show como el de Maluma, quien metió más o menos la misma cantidad de gente que mete en otros lugares, pero no alcanzó ni para llenar la mitad del estadio. A esto se suma el estadio de fútbol, el cual ha recibido muy buenas críticas, pero que todavía no ha sido el escenario de ni un solo partido oficial.
En este contexto, Maximiliano Frontera, el director del parque, hizo un balance sobre este primer año de vida, a la vez que anunció los próximos espectáculos que se llevarán a cabo. “El balance para nosotros es muy positivo”, dijo el director del parque, quien comentó que productores del Cirque du Soleil visitaron las instalaciones de La Pedrera por iniciativa propia.
“Estamos hablando de uno de los shows más importantes del mundo. Eso quiere decir que con todas las actividades que hemos realizado en un año, nos ha permitido a nosotros de colocarnos dentro del calendario turístico, deportivo y recreativo no solo a nivel regional, sino a nivel nacional e internacional”, dijo Frontera.
En cuanto a las lecciones que se han aprendido de los fracasos, y tras volver a calificar como positivo el balance del primer año, Frontera se refirió al contratar espectáculos que también visiten provincias vecinas, como ocurrió con Residente y Maluma. “La gente siempre nos pide Ricky Martin. Sería muy bueno que venga al parque La Pedrera, en el caso de que no vaya Córdoba o a Mendoza”, dijo el funcionario.
En lo que respecta al fútbol, el funcionario dio a conocer que en las últimas semanas ha estado trabajando en un “calendario común” con la AFA, en vistas de poder traer partidos de la copa Argentina. “La verdad que nos recibieron muy bien. Lo bueno de todo esto, porque no solo viajamos a Buenos Aires a reunirnos con la AFA, sino con distintos dirigentes de distintas actividades deportivas y artísticas también, es que cuando hablamos del parque La Pedrera, saben de lo que estamos hablando”, dijo Frontera, quien agregó que en estos viajes se ha ofrecido a distintos clubes la posibilidad de hacer pretemporada en San Luis.
“Se han realizado muchas actividades y la proyección del parque es muy importante, lo que es también sinónimo de trabajo y de ingresos económicos teniendo la situación difícil que está atravesando el país”, dijo Frontera. “Nosotros también estamos aprendiendo. Por más que estemos capacitados, aprendemos día a día, porque manejar un parque de 16 hectáreas es un desafío muy grande, pero lo tomamos con mucha alegría”, añadió Frontera, quien luego mencionó algunos de los próximos espectáculos que habrá en La Pedrera.
El 21 de septiembre se festeja el Día del Estudiante con bandas locales y actividades deportivas. El día siguiente, sábado 22, la Liga Nacional de Básquet regresa a San Luis con un partido entre Boca y San Lorenzo. Este encuentro será por la primera fecha de la liga y tendrá como atractivo que se entregarán los anillos a San Lorenzo, que fue el campeón de la temporada anterior. Además se disputará un partido con equipos locales y se realizará un reconocimiento a las glorias del basket local.
También el 22, pero en el anfiteatro, Los Huayra darán un recital en una coproducción con la administración del parque. “Le vamos a dar un marco de festival, así que estamos convocando artistas locales y armando un patio de comidas”, señaló Frontera.
Las entradas anticipadas para Boca – San Lorenzo tendrán un costo de $350 y se pueden adquirir en el parque y a través de Tuentrada.com; mientras que en San Luis Capital pueden adquirirse en San Luis Sapem, ubicada en Junín. Por su parte, las entradas para Los Huayra, que se pueden adquirir en los mismos puntos de venta, costarán $400.