La Municipalidad vuelve a pedir el libre deuda para sacar los boletos gratuitos de Transpuntano

Entrando en detalles, Ponce puntualizó que para los jubilados “prácticamente no existe ningún tipo de trámite” y que se renovará automáticamente, salvo que la persona haya perdido su tarjeta o se la hayan robado. Otra novedad con respecto a los jubilados es que tendrán una cantidad limitada de viajes gratuitos, la cual no fue precisada en la conferencia de ayer. Cuando estos viajes gratuitos se acaban, los jubilados pasarán a gozar de una tarifa reducida, la cual tampoco fue precisada por Ponce.

En cuanto al boleto estudiantil, la renovación tendrá dos tramos. El primero será una verificación que se hará en terminales automáticas de SUBE, 15 de las cuales estarán “estratégicamente colocadas” en distintos puntos de la ciudad. Para quienes deban sacarlo por primera vez, como ser chicos que empiecen la primaria o la universidad, el trámite se hace de manera presencial en las oficinas de Transpuntano, del 5 de marzo al 30 de abril, según explicó Jonathan Saccone, jefe de Informática de la empresa. 

Durante la conferencia se explicó que los alumnos de escuelas normales tendrán dos pasajes gratuitos por día, mientras que quienes asistan a técnicas o universidades gozarán de cuatro boletos por día.

La segunda etapa de renovación consiste en la entrega de certificados de alumno regular en cualquier de los centros de gestión municipal que hay en la ciudad. Junto a este certificado se deberán entregar fotocopias de la documentación del alumno y un libre deuda municipal.

Cabe recordar que este último requisito causó mucha polémica el año pasado y fue sumamente cuestionado por la oposición en el Concejo Deliberante. Esto llevó a que el ex presidente de Transpuntano, Mariana Estrada, saliera a decir que, si bien el libre deuda figuraba entre los requisitos, “no va a haber ningún estudiante que vea impedida su posibilidad de acceder al boleto estudiantil”. Así fue como, al final, el libre deuda no se terminó exigiendo.

Sin embargo, este año las cuentas municipales van a estar más ajustadas que nunca, en parte debido a la enorme reducción que el Concejo Deliberante le hizo a la tarifaria. Por ende, Transpuntano decidió volver a la carga con la exigencia del libre deuda. “Lo consideramos necesarios, sobre todo este año, en donde los costos que tiene Transpuntano en lo que hace a la prestación del servicio, y al ser un beneficio que paga el municipio, la empresa considera necesario que aquellos beneficiarios tendrían que colaborar presentando el libre deuda municipal”, dijo Ponce.

La persona que no lo presente tendrá que justificar por qué no lo hace. “Y por supuesto, vamos a resolver puntualmente en estas situaciones, pero el trámite inicial debe ser con el libre deuda municipal”, concluyó el presidente de Transpuntano.

Ahora solo resta esperar si, cuando empiecen las críticas, la Municipalidad se mantiene firme en esta postura.

Categorías: Noticias