La funcionaria explicó que el municipio dispone de 20 agentes sanitarios que realizan relevamientos en los distintos barrios para confeccionar historias clínicas familiares para determinar sus necesidades sociales y de salud.
“Cada agente tiene 100 familias a cargo. De las 100 familias, 65 son críticas”, contó Rodríguez, quien agregó que se detectó, “mucha desnutrición, mucha pediculosis y mucha sarna”.
La funcionaria comentó que en uno de los casos de hacinamiento 21 personas dormían en una habitación y con baño separado de la vivienda. También se encontraron chicos que hace cinco años que no se realizaban controles de salud. “En el Eva Perón por ejemplo tiene un centro de salud en el que se dan ocho turnos diarios. La gente tiene que hacer cola a las 2 de la mañana para tener turno para el mes que viene”, relató la directora.
Los mencionado se detectó principalmente en los barrios Eva Perón Anexo IV y V, 1º de Mayo, 9 de Julio, Unión, Pucará, y en Rawson viejo.