La Municipalidad realizó ayer el 1er Foro General de Seguridad Ciudadana

Participaron representantes de la Policía Federal, Cámara de Comercio, Iglesia Católica, Madres del Dolor, gremialistas y conductores de taxis.

Ayer, a las 18 horas en Sala de Situación, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Control Comunal organizó el Primer Foro General de Seguridad, del cual participaron representantes de la Policía Federal, Cámara de Comercio, Iglesia Católica, Madres del Dolor, gremialistas y conductores de taxis.

Respecto a la reunión, Ricardo Bazla manifestó su satisfacción respecto a la convocatoria. “Ha sido una concurrencia altamente importante por parte de las instituciones que de una u otra manera tienen que ver con la seguridad. Han participado comerciantes, taxistas, sindicatos, representantes de la Iglesia, pero también hay que destacar la ausencia de representantes de la Policía de la Provincia, a quienes se invitó concretamente”, dijo el funcionario.

“Lo que sucedió es que como esta era una reunión operativa invitamos a los jefes de las diversas áreas como son Tránsito, Toxicomanía, jefe de la Unidad Regional I, al jefe de Bomberos, pero como ya nos habíamos reunido con el jefe de Policía y con el Ministro, decidimos no recargarles la agenda a los funcionarios políticos y convocar a los actores operativos, pero estos no asistieron”, comentó Bazla.

“Estamos muy satisfechos porque ya vamos camino a la realización de los foros barriales de seguridad y la participación que hemos tenido en reuniones anteriores con las asociaciones vecinales ha sido muy importante. Por eso insistimos en la importancia de la participación de los vecinalistas, dada la información que nos proporcionan y por la excelente predisposición que tienen los vecinos organizados y los no organizados también”, agregó el secretario.

“En la reunión, las exposiciones de los taxistas y las Madres del Dolor han sido coincidentes en la necesidad de realizar controles concretos a partir de las 3 de la mañana y no a las 10 de la noche y tienen toda la razón del mundo, pero les hemos explicado que una cosa es mandar a los inspectores municipales solos a controlar y otra distinta es contar con el apoyo de la policía”, remarcó Bazla, quien luego agregó lo siguiente: “De modo que apelamos al sentido común, en cuanto a lograr que de una vez por todas transitemos el mismo camino con la policía porque estamos hablando de la preservación de la vida de las personas, lo cual no es una cuestión menor”.

Categorías: Noticias