El servicio cuesta $75.
Ayer, la directora de Medio Ambiente, Roxana Glerean, informó la planificación prevista para el manejo de plagas y desinfecciones domiciliarias. “Seguimos trabajando con el organigrama de la gestión anterior en lo que es desinfección y desinsectación. Lo seguimos haciendo a domicilio a pedido de los vecinos quienes deben pagar un sellado de 75 pesos”, explicó la funcionaria.
Según indicó, para estos trabajos se buscará coordinar actividades con los Centros de Integración Comunitaria (CIC) y también con el área de Espacios Verdes. “La idea es no dilapidar esfuerzos, porque no se puede hacer una desinfección si a los 10 minutos comienza a llover y se diluye el veneno”, dijo la directora, señalando que los venenos que se utilizan para las desinfecciones están todos aprobados por el ANMAT.
“Lo que les pedimos a los vecinos es que deben limpiar sus fondos y sacar los residuos previo a la desinfección; además para llevar adelante la desinfección deberá siempre estar un adulto presente, que sepa que por 4 horas la casa deberá estar sin niños y con las mascotas al resguardo, para protección de los empleados y de las mascotas”, explicó Glerean, remarcando que el descacharrado y limpieza debe estar a cargo del vecino.
Desinfección en el cementerio y edificios municipales
“Durante el fin de semana llevaremos a cabo la desinfección de los dos cementerios municipales, además del edificio central de la Municipalidad y del ubicado en calle General Paz. El primero que se desinfectará será el ubicado en General Paz, por lo que el Call Center dejará de funcional por las primeras cuatro horas de la mañana del sábado”dijo la funcionaria.
“En los cementerios, les pediremos a los familiares que vayan a visitar a sus difuntos que tengan un poco de paciencia porque los cementerios abrirán probablemente una hora más tarde. La desinfección se realizará muy temprano porque no queremos intoxicar a nadie y que todos los vecinos tengan la máxima seguridad”, concluyó Glerean.