Actualmente funcionan 20 en la ciudad. Desde el municipio capitalino continúa la capacitación a choferes con el objetivo de que la ciudad cuente con 300 taxis turísticos incluyendo los 20 que circulan actualmente. La principal característica del taxi turístico es que uno de los cabezales de los asientos delanteros cuenta con una pantalla donde se reproduce un video lugares de interés turístico de la ciudad.
En la pantalla del cabezal se reproducen 10 videos de 30 segundos de duración cada uno, como por ejemplo, sobre edificios históricos de la ciudad.
Además de mirar la información del video, el pasajero podrá acceder a folletería y no se cobra tarifa diferencial por viajar en un taxi turístico.
Es importante destacar que la Municipalidad no cobra por la entrega de la pantalla sino que se otorga en comodato a los taxistas ni tampoco la instalación y la folletería.
Uno de los atractivos para los choferes es que pueden incrementar sus ingresos a través de la venta de publicidad que será reproducida en la pantalla del cabezal. La totalidad de la recaudación quedará en poder de los taxistas.
“La respuestas de los taxistas fue muy positiva. Están contentos porque según ellos quieren capacitarse y quieren tener la posibilidad de hacer algo distinto”, señaló Mariano Ferreira.
El pasado viernes se realizó una capacitación en turismo y marketing a 20 taxistas quienes próximamente se sumarán a la flota de 20 taxis turísticos (identificados con una oblea) que circulan en la actualidad. Como se mencionó al principio de la nota, la Municipalidad quiere alcanzar los 300 taxis turísticos de los 1290 taxis que trabajan en la ciudad.
Los choferes interesados en inscribirse en el registro de Taxis Turísticos pueden hacerlo en la oficina de la Dirección de Transporte de la Municipalidad, ubicada en la ex Terminal.