Además, la secretaria de las Mujeres fue consultada por el refugio que sigue sin funcionar.
Ayer por la mañana, Cynthia Savino, secretaria de las Mujeres de la Municipalidad, dio a conocer las actividades que se han programado para este 8 de marzo, ocasión en que se celebra el Día Internacional de la Mujer. A su vez, confirmó que el refugio para mujeres en situación de violencia, que fue inaugurado en tiempos de campaña política, sigue sin funcionar.
Si bien Savino y su equipo van a participar de la marcha que se va a realizar esta tarde, las principales actividades programadas por la Municipalidad se realizarán en el centro cultural José La Vía, a partir de las 18 horas. Allí se realizarán distintas ponencias, una exposición de fotos, recitales de Mabel Fernández y María Carol, y un discurso final del intendente, Enrique Ponce.
“Lo que pretendemos desde la Secretará es revertir los modelos, no solo de la persona que sufre sino también en niños, cambiando un modelo de conducta aprendido muchas veces en el hogar, en la escuela o en la convivencia con sus pares. Queremos ver de qué manera, desde el Estado, podemos erradicar las acciones de violencia, pero lo principal para el día de hoy es homenajear a las mujeres”, destacó Savino.
Durante la conferencia de prensa, la secretaria fue consultada por el estado del refugio para mujeres, el cual fue “inaugurado” en octubre pasado, en épocas de campaña electoral, y que todavía no ha sido puesto en funcionamiento. “Estamos con fondos de la Municipalidad, porque todavía no han llegado los fondos del Gobierno Nacional, colocando los muebles necesarios para recibir a las mujeres. Se ha inaugurado la parte edilicia, pero yo creo que… em… estamos hablando de pocos días y vamos a empezar a recibir a todas las mujeres con mucho placer y mucho gusto”, atinó a explicar Savino.
Ante una nueva pregunta de este medio sobre el tema, la funcionaria precisó que también faltan electrodomésticos, “que los paga la Municipalidad”. “Yo entiendo que tenemos que atender dignamente a la persona que necesite un lugar, que antes llamábamos refugio, pero es mejor denominarlo hogar, porque vamos a atender a la mujer y a todos sus hijos hasta los 18 años”, concluyó Savino, sin dar ninguna fecha estimativa para que el refugio sea puesto en funcionamiento.