La Municipalidad destacó su rol en la obra de cloacas que el Gobierno hará en el sur

[dropcap style=”square”]”L[/dropcap]uego de la intimación por parte de la Municipalidad mediante nota fechada el 17 de diciembre de 2018, donde el secretario de Infraestructura municipal, Enrique Picco advertía al ministro Felipe Tomasevich que la comuna otorgaría factibilidad de agua y cloacas para nuevas urbanizaciones, solo si el Gobierno cumplimentaba la construcción de los ramales correspondientes al Plan Solidaridad y al barrio Juan Domingo Perón, el Ministerio de Obras Públicas anunció que construirá la red cloacal establecida por Ordenanza Municipal, que impone al Gobierno provincial la responsabilidad de entregar nuevos barrios con cloacas, agua potable, cordón cuneta y pavimento”, así se refirió la Municipalidad al anuncio de que el Gobierno provincial extenderá la red de cloacas a tres barrios del sur de la ciudad.

Como bien informó La Gaceta, estas obras son una gran cuenta pendiente del Gobierno, pero no de la gestión actual, sino de la de Claudio Poggi, con quien ahora el intendente Enrique Ponce comparte la fórmula para la gobernación de la provincia. En esa época, el Gobierno construía casas a diestra y siniestra, sin importarle que la Municipalidad le diera la factibilidad de agua y cloacas. Acto seguido, se desataba toda una guerra mediática en la que el Gobierno culpaba al municipio por no querer llevar los servicios a dichas zonas, mientras que la Municipalidad respondía que era responsabilidad del Gobierno por haber hecho viviendas sin autorización en una zona sin factibilidad.

Al respecto, cabe señalar que la Municipalidad ha mantenido su postura firme todos estos años y ha sido el Gobierno el que ha tenido que ir haciéndose cargo de estas obras, como vimos en 2015 y ahora esta semana.

“La situación que se verifica en relación a los núcleos habitacionales emplazados en la zona Sur de nuestra ciudad, específicamente B° Solidaridad y B° Juan Domingo Perón, derivada de la falta de construcción de las obras de infraestructura sanitaria al momento de su desarrollo, ha generado y continúa generando permanentes reclamos por parte de los vecinos que allí habitan”, destacó la nota enviada por la Municipalidad al Gobierno en diciembre del año pasado.

Categorías: Noticias