Además, se anunció la construcción del segundo módulo del Campus Universitario de la Villa de Merlo.
El viernes pasado, el rector de la Universidad Nacional de San Luis puso en funciones a Norma Pereyra como decana normalizadora de la Facultad de Turismo y Urbanismo, en el Campus Universitario de la Villa de Merlo.
En un acto acompañados por la comunidad de Merlo, que desde los orígenes del Centro Universitario apoyó la presencia de la Universidad Nacional de San Luis en la Villa, el rector agradeció a los merlinos el apoyo recibido. “Muchas gracias merlinos, sanluiseños y a todos los argentinos que de distintos lugares han venido a confiar en San Luis, en la Villa de Merlo y en la educación pública, como quizás una de las mayores esperanzas que tiene un pueblo para lograr su transformación”, dijo.
Además, Riccardo agradeció especialmente el desafío que ha asumido la licenciada Norma Pereyra, “quien ya cumple una función en la Universidad como vicedecana electa de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico Sociales y ha aceptado no solo con entereza, sino con un entusiasmo que invita y contagia a tomar esta importante responsabilidad”.
En cuanto a las responsabilidades que Pereyra deberá enfrentar, el rector destacó la organización de los cuerpos académicos. “Como institución democrática que es la UNSL, que fomenta la participación de los distintos estamentos en la toma de decisiones, se creará un Consejo Académico Consultivo, donde docentes, trabajadores administrativos, alumnos y egresados van a tener participación en la voz porque acá hay un futuro que construir y necesita la participación de todos”, dijo Riccardo, quien también anunció la apertura de la licitación para la construcción del segundo módulo de Barranca Colorada y así continuar con el crecimiento de la Universidad Nacional de San Luis en la Villa de Merlo.
Por su parte la decana normalizadora de la Facultad de Turismo y Urbanismo se comprometió ante la presencia de los merlinos a trabajar por el crecimiento de la Universidad en la región. “Hago un compromiso ante toda la comunidad universitaria y la sociedad de Merlo. A través de un proceso continuo conformaremos carreras, en su mayoría de grado, impulsaremos los concursos docentes, la formación de los miembros de la comunidad educativa y administrativa de esta Facultad, la generación de carreras de postgrado, el inicio de tareas en investigación y la continuidad de las tareas extensión. Todo esto sin duda implica un trabajo arduo y que debe ser realizado por todos”, prometió Pereyra.
“Siempre consideraremos y respetaremos la idiosincrasia de este hermoso pueblo, donde la naturaleza habla por sí sola y las distintas expresiones culturales encuentran inspiración y sustento para hacerlo. Mis expectativas son tantas como las de Ustedes, tengo muchas ganas de trabajar por esta realidad”, concluyó la flamante decana.