La Justicia falló contra Swiss Medical en caso de fertilización asistida

La obra social se negaba a que un matrimonio continuara su tratamiento en el centro donde venía realizándolo por años.

Ayer, el abogado Jorge Sosa dio detalles de un caso en el que la Justicia Federal falló en contra de Swiss Medical, una de las obras sociales más grandes y caras del país, y a favor de un matrimonio que buscaba continuar con sus tratamientos de fertilización asistida en el mismo centro en que llevaba años realizándolos, ubicado en la ciudad de Santa Fe. 

Una vez aprobada la Ley Nacional de Fertilización Asistida, el matrimonio buscó que la obra social le cubriera el tratamiento que realizaba en Santa Fe, pero se encontró con una derivación a la ciudad de Córdoba y una cobertura de tan solo el 40%.

“La señora ya tiene 40 años y, por lo tanto, no le quedan muchas posibilidades de seguir intentando tratamientos. En ese centro de Santa Fe están todos sus análisis, todos sus estudios, todos sus antecedentes, los cuales van evolucionando en cuanto a los tratamientos, descartando algunos y tomando otros. Swiss Medical se niega directamente por teléfono y por escrito a que la señora continúe con su tratamiento en Santa Fe y la quiere derivar a otra provincia donde es mucho es más barato. En este nuevo centro, los embriones son mantenidos de otra forma que ya no hacen al 100% de seguridad que tenía en el centro de Santa Fe y, aparte, le cubre solamente el 40% y es un tratamiento carísimo”, explicó Sosa.

A raíz de esto, el matrimonio, a través de su abogado, planteó un recurso de amparo en el Juzgado Federal de la provincial, el cual, afortunadamente, resolvió el caso en tan solo dos semanas, “obligando a Swiss Medical a cubrir el 100% del tratamiento y donde este matrimonio ya lo venía haciendo desde hace muchos años”.

“Estaba en juego la salud de una persona, por lo que se basa en los derechos a la vida, a la familia y se tiene en cuenta la Ley de Defensa del Consumidor y la Ley Nacional de Reproducción Asistida. Creo que es muy importante lo que se ha logrado”, concluyó Sosa, destacando que este caso, el primero de su naturaleza en San Luis, sienta un importante precedente en nuestra provincia.

Categorías: Noticias