[dropcap style=”circle”]S[/dropcap]in lugar a dudas, una de las grandes sorpresas de este domingo fue la pésima elección de Todos Unidos, el frente político que lidera Adolfo Rodríguez Saá, el cual, con Alfonso Vergés como candidato a diputado nacional, obtuvo tan solo el 2,06% de los votos. Esto representa para el adolfismo una caída de 20 puntos con respecto a 2019, cuando el sector obtuvo un 22% de los votos en la elección para gobernador.
El adolfismo fue inclusive superado por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, el cual obtuvo un 2,43% de los votos. Dentro de este frente, cabe destacar, la lista Unidad de la Izquierda, encabezada por Johana Gómez, se impuso a la lista (R)evolucionemos la Izquierda con el 68,01% de los votos. Y si bien superó al adolfismo, el Frente de Izquierda perdió votos con respecto a las PASO 2019, ocasión en que obtuvo el 2,95%.
Otra muy mala elección a nivel nacional fue la de la Unión Cívica Radical. El partido centenario solo logró un 6,40%, que lo coloca muy por debajo de su 20% histórico y que no lo deja muy bien parado si alguna vez quiere volver a formar un frente con el poggismo y tratar de conseguir buenos lugares en las listas para sus candidatos. A su vez, dentro de la UCR, el actual diputado nacional José Riccardo superó a Hugo “Pipo” Rossi por casi 20 puntos.
Libres del Sur, que también supo integrar San Luis Unido junto a la UCR y el poggismo (lo que le sirvió para colocar un diputado provincial y una concejal en San Luis), también hizo una pésima elección, obteniendo el 1,49% de los votos, no llegando al piso del 1,5% necesario para participar de las generales de noviembre. Obviamente, estamos hablando de un 0,1%, que podría cambiar cuando se realice el escrutinio definitivo.
En cuanto a las PAS del departamento Pueyrredón, la lista encabezada por Claudia Rocha, Vamos San Luis, obtuvo más votos que las otras dos, Somos (encabezada por la concejal Celeste Aparicio) y Adelante San Luis (liderada por la periodista Elisa Sosa); combinadas. Lo que todavía no está del todo claro es cómo va a quedar compuesta la lista definitiva de este frente, ya que se deben combinar el sistema D’hondt y la ley de cupo, por lo que Aparicio no puede ir segunda, ya que ese lugar corresponde a un hombre.