El índice fue determinado por la Dirección Provincial de Estadística y Censos. El Índice de Precios al Consumidor, difundido por la Dirección Provincial de Estadística y Censos (DPEyC), revela que abril registró en un aumento de 1,6% en relación al mes anterior, de 8,5% con respecto a diciembre de 2012 y de 23,3% respecto a abril de 2012. Además, el incremento acumulado en lo que va del año es 3,1%.
Uno de los datos más relevantes del informe es que el capítulo “Alimentos y bebidas”, tuvo una variación de 0,3%, la más baja desde octubre de 2011. Esta desaceleración puede explicarse por una fuerte baja en el rubro verduras de 7,8%, producto con mucho impacto en el cálculo. Los demás alimentos presentaron subas, principalmente frutas, productos lácteos y huevos.
El capítulo con mayor incidencia en los precios del mes pasado fue “Indumentaria”, que registró una suba del 5,4%, impulsada por incrementos en el precio de los calzados, tanto deportivos como de vestir, en ropa exterior e interior y en accesorios para vestir (marroquinería).
Según el informe de la DPEyC, publicado regularmente el decimoquinto día hábil de cada mes, otros capítulos que lideraron el aumento de precios fueron “Transporte y comunicaciones” con el 2,9% y “Vivienda y servicios básicos” con el 3,4%. En el primer caso, las subas se vieron reflejadas en la tarifa de servicio de auxilio, repuestos y reparación del automotor, combustibles y vehículos 0 KM. Mientras que en el caso de “Vivienda y servicios básicos”, los incrementos se registraron en materiales para la reparación de la vivienda, como cerámicos, cemento, azulejos y pintura, entre otros.
Según los datos del Indec, los precios de abril registraron una variación del 0,7%, mientras que el Congreso, basado en informes de consultoras privadas, comunicó una inflación de 1,52% para abril y 23,67% es lo que acumula en los últimos 12 meses.