[dropcap style=”circle”]L[/dropcap]a Dirección Provincial de Estadística y Censos reveló este mediodía que la inflación de noviembre fue del 3,7%. Además, la inflación acumulada desde diciembre de 2019 es del 33, 4% la interanual asciende al 39,9%.
La suba de precios de noviembre con el 3,7% es la más alta en lo que va de 2020 seguida por la inflación de octubre con el 3,6% y la de septiembre con el 3,1%. Habrá que esperar el mes que viene para saber si la inflación de diciembre supera la de noviembre.
Volviendo a los aumentos de precios del mes pasado, el rubro que más incidencia tuvo sobre en el nivel general de inflación de noviembre fue Alimentos y bebidas con el 3,3% respecto al mes anterior, observando subas principalmente en frutas con una variación de 6,4%, bebidas alcohólicas con 6,2%, aceites y grasas con un 5,0%, y en carnes de un 4,9%.
El rubro Transporte y comunicaciones registró para el mes de noviembre una variación de 4,2%, siendo este el segundo capítulo con más incidencia dentro del Nivel General de noviembre y se debe principalmente, a la suba en repuestos para el mantenimiento del automóvil, seguro de responsabilidad civil, servicio de auxilio automotor, adquisición de vehículos 0Km, y también se observa este mes un nuevo incremento en el precio de los combustibles el cual impacta de manera directa en casi todos los precios que componen la canasta, entre otros.
Indumentaria con una variación de 6,7 % volvió a registrar una de las mayores subas para el mes de noviembre siendo otro de los capítulos con mayor incidencia en el mes, observando un comportamiento atípico para la época del año, ya que no se trata de cambio de temporada, sino de aumentos constantes en los productos que componen el mismo, tanto de ropa como de calzado, artículos de marroquinería entre otros.
Equipamiento y mantenimiento del hogar con el 5,1% fue el otro de los capítulos con una variación importante en el mes de noviembre debido al alza observada en los artefactos para cocinar y conservar alimentos, para el lavado y limpieza, pequeños electrodomésticos, blanco y mantelería para el hogar, batería de cocina, cubiertos y utensilios, productos y utensilios de limpieza, artículos descartables.
El capítulo Educación con una variación de 2% volvió a registrar subas en cuotas de algunos colegios privados y de instituto de enseñanza no formal como los institutos de idioma, en algunos artículos de librería, mientras que también se observaron algunas ofertas en dicho rubro.