[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]l día de hoy, la Dirección Provincial de Estadística y Censos dio a conocer el IPC (índice de precios al consumidor) correspondiente al mes de julio de 2021, el cual registró una inflación del 2,5%. En lo que va del año, la inflación es del 28,8%, mientras que la interanual, de julio 2020 al mismo mes en 2021, llegó a un brutal 56,1%, uno de los porcentajes más altos registrados en los últimos meses.
“Educación” fue el rubro que más variación registró durante el mes de julio, con un 10,8%. Este rubro registró sus principales aumentos en las cuotas de los colegios privados y los institutos que instruyen educación no formal tales como los de idioma. Además observó un incremento en artículos de librería, libros de estudio, entre otros. De igual manera, desde la Dirección de Estadística y Censos aclararon que “debido a que su ponderación es menguada no fue de los capítulos que más aportaron a la variación del nivel general del índice del mes de julio”.
El rubro que mayor incidencia tuvo en la inflación del mes pasado fue, una vez más, “alimentos y bebidas”, a pesar de que “solo” aumentó un 2,2% con respecto a junio. En este apartado se observaron subas “en casi todos los productos que componen el capítulo, tales como, productos lácteos y huevos, productos de panificación, cereales y pastas, aceites y grasas, azúcar, miel dulces y cacao, condimentos y otros productos alimenticios, comidas listas para llevar, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, comidas y bebidas consumidas fuera del hogar”; a lo que se suma “un importante incremento en el rubro verduras, así como una baja casi en la misma proporción para el grupo de las frutas”, debido a su alto componente estacional.
Además, “alimentos y bebidas” acumula una inflación del 28,5% con respecto a diciembre de 2020 y del 61,8% en relación al mismo periodo del año anterior.
Otro rubro que acumula una brutal inflación interanual es comunicación, con una variación del 71,4%, ya que se vuelven a observar subas en las tarifas del correo privado.