[dropcap style=”circle”]L[/dropcap]a Dirección Provincial de Estadística y Censos publicó este jueves que la inflación de febrero fue del 5,9% y acumula un 10% en solamente un par de meses de 2022.
La inflación de febrero es la más alta desde diciembre de 2020 cuando fue del 6,3%. Por otra parte, la inflación interanual es del 52,3%.
Los tres rubros que mayores aumentos registraron en febrero fue Alimentos y Bebidas con el 8%, Transporte y Telecomunicaciones 6,3% y Equipamiento y Mantenimiento del Hogar 5,1%.
El aumento de Alimentos y Bebidas fue “principalmente en los cortes de carne vacuna, de ave y pescado fresco y congelado, frutas y verduras también mostraron un fuerte incremento en sus
precios, productos de panificación, cereales y pastas productos lácteos y huevos, azúcar y dulces, condimentos, comidas listas para llevar y para consumir fuera del hogar, bebidas alcohólicas y no alcohólicas. Con esta variación el capítulo Alimentos y Bebidas acumula respecto del mismo mes del año anterior una variación de 53,4%, mientras en lo que va del año acumula un 11,9%”, dice el informe del Gobierno.
Transporte y Telecomunicaciones aumentó el 6,3% por las “alzas en los precios de los combustibles adquisición de vehículos 0Km., seguros de responsabilidad civil, accesorios, repuestos y reparaciones para el mantenimiento del automóvil, por otra parte, también se observó una suba en el servicio de correo privado”.
Las subas del 5,1% en Equipamiento y Mantenimiento del Hogar fueron “debido al incremento de los precios de los artefactos para cocinar y conservar alimentos, para lavado y limpieza, para el confort ambiental, asimismo los muebles, pequeños electrodomésticos blanco y mantelería, vajilla, productos y utensilios de limpieza artículos descartables”.
Con el aumento de marzo del 10% en los combustibles es muy probable que repercuta en el alza de precios en amplios sectores de la economía. Por lo tanto, la inflación de marzo podría estar por encima del 6% y ser la más alta en años.