La inflación de enero fue del 3,7% según el nuevo índice nacional del kirchnerismo

Según el IPCNU, el ítem que más aumentó fue Atención médica y gastos para la salud (5,9%), seguido de Transporte y Comunicaciones (5,4%), Esparcimiento (4,8%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar  (4,3%).

“Esta es la primera vez en que Argentina a lo largo de toda su historia va a disponer de un índice de Precios al Consumidor Nacional y de representatividad efectivamente nacional. Es una metodología compleja donde han participado equipos multidisciplinarios no solamente del INDEC y las direcciones estadísticas provinciales, sino también de 17 universidades”, comentó la titular del Indec, Ana María Edwin.

Para la construcción del IPCNU se relevaron todas las capitales provinciales, y a un conjunto de ciudades del interior de las provincias. La cobertura de la recolección abarcó 146 localidades censales del país pertenecientes a 40 aglomerados urbanos.

 

 

Nivel general y división

Índice

Variación porcentual

base IV trimestre 2013 = 100

Enero 2014

Diciembre 2013

rerspecto

del mes

anterior

Nivel general

106,53

102,78

3,7

Alimentos y bebidas

107,46

104,06

3,3

Indumentaria

102,76

101,97

0,8

Vivienda y servicios básicos

103,81

101,57

2,2

Equipamiento y mantenimiento del hogar

107,29

102,89

4,3

Atención médica y gastos para la salud

107,11

101,11

5,9

Transporte y comunicaciones

108,47

102,91

5,4

Esparcimiento

107,09

102,16

4,8

Educación

101,81

100,23

1,6

Otros bienes y servicios

105,50

101,95

3,5

Categorías: Noticias