
[dropcap style=”square”]E[/dropcap]l pasado 18 de febrero, la secretaria Legal y Técnica de la Municipalidad de San Luis, Gretel Cali, dio a conocer un informe sobre la situación del programa Tu Techo, Tu Tierra. Este informe fue contestado, el día de ayer, punto por punto por Enrique Picco y Esteban Pringles, quienes fueron secretarios de Infraestructura y Hacienda durante la gestión de Enrique Ponce.
En este contexto, La Gaceta dialogó con Enrique Picco para conocer algunos de los puntos del informe entregado al Concejo. “Ellos dicen que el valor de la cuota no puede ser de $5.000, sino que tiene que ser de $15.000. Es inentendible esa situación. Nosotros entendimos que con el valor de la cuota que estaba establecido no se iba a poder llevar adelante el total de la urbanización, por lo que el municipio hace un aporte monetario para llevar adelante la infraestructura, y que era para el año 2020 de 30 millones de pesos”, fue uno de los primeros puntos que destacó Picco.
El excandidato a intendente también subrayó que, para la constitución del fideicomiso, la selección se llevó adelante “con total normalidad”, según lo establecido por ordenanza municipal. “Se eligió justamente la forma del fideicomiso administrativo, que es solamente el ente que cobra y que paga. Las obras que se llevan adelante desde el fideicomiso, las llevaba adelante el municipio, porque entendíamos que era la forma más económica y ágil”, manifestó Picco.
El informe de los exfuncionarios poncistas se refiere también al caso de la persona que supuestamente tiene asignados 21 lotes. “Esa afirmación, que no fue acompañada con prueba alguna, planteada de la forma en que se lo ha hecho, ha permitido que se instale que habría una persona asociada a la cuenta donde se depositaron los fondos de los adjudicatarios, a quien se le habrían adjudicados 21 lotes, correspondientes al predio Granja La Amalia”, asegura el informe de Picco y Pringles.
Por otro lado, el informe poncista se agarra de un claro error de tipeo para asegurar que el CUIT de la persona a la que supuestamente se le asignaron 21 terrenos “es inexistente”. El CUIT en cuestión termina en “12-0”, pero en el informe de Cali figura como “120-”. Salvo ese pequeño error de tipeo, el nombre de la persona, al igual que su domicilio en Santa Fe, sí coincide con el CUIT. Por otro lado, es cierto lo que dice el informe poncista con respecto a que no se ofrece ninguna prueba de que esta persona tenga asignados 21 lotes.
Con respecto a la suma de dinero recaudado por el pago de cuotas y que quedó luego de las obras de infraestructura y urbanización, que asciende a $9.696.065,95, los exfuncionarios poncistas le contestaron a Cali que “se encuentra depositado en la Cuenta Fiduciaria N° 03863391-001 existente en Banco Supervielle sucursal San Luis”. En este sentido, el informe poncista incluye el comprobante de transferencia.
Con este mismo comprobante, el informe de Picco y Pringles justificó que es imposible que se hayan utilizado fondos del fideicomiso para financiar Transpuntano, ya que la transferencia a la que hizo alusión la gestión de Tamayo se realizó el 6 de diciembre, o sea dos días después de que la plata haya sido depositada en la cuenta del fideicomiso.
En cuanto al futuro del plan, Picco opinó que “los adjudicatarios tienen que seguir peleando para que este plan se lleve adelante bajo toda la normativa que ya está establecida”. Lo que es más, el exsecretario municipal manifestó estar en contacto con los adjudicatarios del plan, quienes han contratado asesoramiento legal. “El abogado les ha dicho que tienen que seguir pagando. El fideicomiso está creado y está vigente, por lo cual si ellos no pagan la cuota entra en mora con el fideicomiso y pueden perder la validez de estar inscriptos”, dijo Picco.
“La gestión Tamayo no quiere desarrollar un plan de acceso a la vivienda municipal. Inclusive, por comentarios que me han llegado, ellos quieren llevar adelante otro tipo de obra en lo que es Granja La Amalia. El destino que ellos le quieren dar no es a través del municipio para ejecutar las obras”, concluyó Picco, quien agregó que “no deberíamos como puntanos perder la oportunidad de que esas tierras sigan en manos del municipio”.