[dropcap style=”square”]L[/dropcap]a Federación Atlética Sanluiseña solicitó al Comité de Crisis el pasado viernes que se retome la actividad atlética en la provincia y propuso un protocolo con medidas de prevención contra el coronavirus. Ya son varias las instituciones que representan a diversos deportes que solicitaron que se permita la realización de actividad física.
La práctica del atletismo se puede realizar con el correcto distanciamiento entre personas como otros deportes como lo son el tenis, el padle, el golf, entre otros.
El organismo cuenta en la nota que se suspendieron todas las actividades y competencias desde el 20 de marzo. Incluso acató que tal suspensión se extendiera hasta el 30 de junio como lo determinó la la Confederación Argentina de Atletismo.
“Nuestra provincia lleva más de 30 días sin nuevos casos confirmados y todos los contagiados ya fueron dados de alta. Todos los contagios fueron por viaje al exterior por lo que se puede concluir que no hay contagios comunitarios. El tiempo de duplicación de casos en nuestra provincia es mayor a 25 días, uno de los más bajos del país. Es por esto que vemos la necesidad de volver a retomar nuestra actividad deportiva de forma paulatina con un protocolo adecuado para evitar posibles contagios”, dice parte de la nota de la Federación Atlética.
El organismo deportivo propuso un protocolo que consiste en una serie de medidas para la práctica segura de la actividad:
– Permitir las caminatas o trotes en lugares abiertos.
– Salir según la terminación del DNI.
– Realizar estas actividades de manera individual o de a dos personas en caso de ser convivientes o para el acompañamiento de menores.
– Realizar la actividad física respetando el horario de 8 a 20 horas.
– Recurrir a lugares de bajo tránsito para evitar accidentes, bicisendas, parques, plazas, pistas de atletismo y descampados.
– Llevar agua individualmente y/o elementos de higiene personal.
– Mantener distancia de 5 metros adelante y atrás de otros corredores.