“La fábrica artesanal de alfombras en La Punta recuperará el patrimonio cultural textil de la provincia”

“La fábrica artesanal de alfombras en La Punta recuperará el patrimonio cultural textil de la provincia”, dijo la jefa del Programa Cultura, Silvia Rapisarda, con respecto a este anuncio que hizo el gobernador, Alberto Rodríguez Saá, la semana pasada, con respecto a la puesta en funcionamiento de una fábrica artesanal de alfombras.

“Existen muchas localidades de nuestra provincia que hacen telares y alfombras. Lo que se pretende es pensar en una cultura creativa y con una orientación económica, porque también queremos poner la industria cultural en agenda: significa que la gente pueda vivir de lo que se produce artesanalmente”, dijo la funcionaria.

“La fábrica de alfombras está pensada en tres ejes: el primero es el que los trabajadores recuperen esto que es nuestro patrimonio, que existe, que está y que lo conozcamos, y a partir de trabajar en esa fábrica puedan emponderarse individual y colectivamente”, continuó Rapisarda.

“Después pensar a la fábrica dentro de un sistema productivo. Pensarlo como un sistema de producción y todo sistema de producción termina necesariamente con un producto donde la idea es comercializarlo y por qué no, que nuestros sueños sea comercializarlo a nivel internacional”, señaló la jefa de programa, quien precisó que la fábrica se montará en el Espacio Contemporáneo, frente a la Réplica del Cabildo en la ciudad de la Punta, y que se pondrá en valor a tal fin.

“Vamos a tomar otras experiencias como la de los dominicos, que tienen experiencia en el tema. El modo de producir es similar, tenemos nuestras tejedoras que nos van a ayudar a capacitar y vamos a tomar de la fábrica de alfombras de Catamarca (esta semana es la Fiesta Nacional e Internacional en dicha provincia, del 13 al 22 de julio). Ellos tienen mucha historia y experiencia. A partir de estas experiencias haremos la propia, pero sobre estos tres pilares”, concluyó Rapisarda.

Categorías: Noticias