[dropcap style=”square”]E[/dropcap]l día de hoy, la Cámara de Diputados tuvo su primera sesión virtual del año. La Gaceta dialogó con los diputados Gastón Hissa (San Luis Unido) y Juan Pablo Funes Bianchi (Todos Unidos), quienes calificaron la experiencia como positiva, pero señalaron que se tiene que aprobar, en una sesión presencial, una modificación al reglamento interno para que lo aprobado en las sesiones virtuales tenga validez legal
“La sesión de hoy fue con sumario, pero no era para darle legalmente ingreso, porque lo que tenemos que hacer, que quedamos para el lunes, es aprobar el instrumento normativo que nos de un sustento y respaldo a las sesiones virtuales”, contó Gastón Hissa. “Tendríamos que hacer una sesión física, como el 1ro de abril, para aprobar esta adenda o modificación temporal al reglamento para que habilite a seguir sesionando de manera virtual”, agregó el diputado.
Esta reunión presencial será de la comisión de Labor Parlamentaria, y solo asistirán los presidentes de los bloques y el presidente de la cámara. “Ahí vamos a tratar el tema de comisiones, para finiquitar la conformación de la totalidad de ellas, y el tema de la adenda. En caso de ponernos de acuerdo para aprobar el tema de la adenda, posiblemente debamos hacer una sesión similar a la del primero de abril, por la cual se apruebe esta adenda, se le de ingreso al sumario, se conforme la totalidad de las comisiones, salga la resolución y ya se deriven todos los asuntos ingresados”, comentó Hissa.
De igual manera, señaló que hay cuestiones que pulir. Si bien Hissa estuvo en su despacho durante la sesión virtual, había diputados que estaban en sus hogares y que en muchas ocasiones se les caía la conexión. “Son detalles que hay que ir puliendo sobre la marcha. Pero lo importante es que la totalidad de los bloques manifestaron la necesidad de sesionar, debatiendo, legislando y controlando”, destacó Hissa.
“La convocatoria fue muy buena ante todos los niveles, porque tuvimos 38 diputados conectados. Hay que aceitar un montón de cosas porque no es fácil, pero nos parece por demás interesante el camino que hemos empezado a tomar. El siguiente paso es poder juntarnos el lunes con todos los presidentes de bloque para poder terminar de definir las cuestiones reglamentarias y a partir de eso ver cómo se va a sesionar oficialmente”, contó, por su parte, el presidente del bloque Todos Unidos, Juan Pablo Funes Bianchi.
“Para poder sesionar virtualmente, debemos modificar el reglamento y para modificar el reglamento tenemos que juntarnos aunque sea una vez para hacer eso. No podemos modificar el reglamento o el carácter de la presencialidad en una sesión virtual. Entonces entramos en un circulo vicioso, así que el que el lunes vamos a definir cómo salimos”, explicó Funes Bianchi. “Ojalá que burocracia y el punto y la coma no terminen poniendo más trabas que soluciones”, concluyó el legislador.