Los jueces serán Marcelo Bustamante Marone y Santiago Andrés Ortiz. Los juzgados funcionarán en San Luis y Villa Mercedes.
Ayer a la mañana, Marcelo Bustamante Marone y Santiago Andrés Ortiz juraron en los cargos de jueces de los Juzgados de Instrucción en lo Correccional y Contravencional de San Luis y Villa Mercedes, respectivamente. Quienes serán sus secretarios también prestaron juramento de ley.
La ceremonia protocolar se desarrolló en el Salón Blanco del Palacio de Justicia y fue presidida por el gobernador de la provincia de San Luis, Claudio Javier Poggi, los ministros del Superior Tribunal de Justicia, Omar Esteban Uría (actual Presidente del órgano), Horacio Zavala Rodríguez, Lilia Ana Novillo, Oscar Eduardo Gatica, Florencio Damián Rubio y el procurador general de la Provincia, Dr. Fernando Oscar Estrada.
Posteriormente a la lectura de los decretos del Poder Ejecutivo y Acuerdos del Superior Tribunal de Justicia, Uría tomó juramento de ley a Marcelo Bustamante Marone y Santiago Andrés Ortíz, en los cargos de Juez del Juzgado de Instrucción en lo Correccional y Contravencional, de la Primera y Segunda Circunscripción Judicial, respectivamente.
Luego, fue el momento de los funcionarios que se desempeñarán en estas dependencias, donde prestaron juramento Silvina Elena Schenk y Martín Arturo Jofré como secretarios de Primera Instancia del Juzgado de Instrucción en lo Correccional y Contravencional de la Primera Circunscripción Judicial; y Erika Paola Costa y José Domínguez Molto como secretarios de Primera Instancia del Juzgado de Instrucción en lo Correccional y Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial.
Una vez leída y rubricada el Acta, el Presidente del Alto Cuerpo Judicial se dirigió a los presentes con las siguientes palabras: “Esto se concretó en virtud de una iniciativa del Poder Ejecutivo de la provincia, a la cual el Poder Judicial adhirió con mucha alegría porque estamos en el camino de hacer efectiva –valga la redundancia- la tutela judicial efectiva. Es decir, que todos los ciudadanos que tengan algún problema con la justicia, tenga su solución en el tiempo adecuado y con la solución adecuada”.
“Estos Juzgados que hoy se crean, van a dar respuesta a un sin número de causas que lamentablemente, no tuvieron nunca respuesta. Y eso es lo que queremos, darles una respuesta a los justiciables”, agregó Uría.
“No dudo de la capacidad de los magistrados y funcionarios que hoy asumen, y que van a cumplir realmente su función, en pos del objetivo de la tutela judicial efectiva. Les deseo éxitos a los nuevos magistrados y funcionarios”, concluyó el Presidente del STJ.
Por su parte, el Gobernador les deseó una excelente gestión a los flamantes jueces y secretarios y relató que el 1 de abril del año pasado, en ocasión de la apertura de las sesiones ordinarias de la Legislatura provincial, en coordinación con todos los Poderes y con un diálogo previo con el Superior Tribunal, prepararon y elevaron un proyecto de ley con la creación de dos nuevos Juzgados de Instrucción Correccional y Contravencional para la Primera y Segunda Circunscripción Judicial.
“La contravención, el delito leve, los ruidos molestos, entre otros nos alteran la paz social y la seguridad, entonces creo que es muy oportuno que la justicia habilite dos Juzgados específicamente dedicados al tema. Y este círculo vicioso que teníamos entre policías y la respuesta de la justicia, lo tenemos que transformar en un circuito virtuoso, porque esto está íntimamente ligado a la coordinación necesaria que tenemos que tener los Poderes del Estado. Este es un ejemplo más de coordinación de acciones en beneficio del ciudadano”, sostuvo Poggi.
“Si encaramos firmes esta ejecución de la legislación contravencional, vamos a adelantarnos y a impedir
muchos delitos que son consecuencia de una contravención”, concluyó el Gobernador.