Juana Koslay: Videla redujo el organigrama y busca garantizar los servicios en toda la ciudad

“Hemos planteado un reordenamiento general de todas las áreas y un achique en la estructura a nivel funcionarios, como lo habíamos prometido en campaña. Eso nos permite mejorar los recursos e invertir en otras áreas donde creemos que hace falta maquinaria y herramientas para poder garantizar y mejorar aún más el servicio al vecino de los barrios. La idea nuestra es meter la gestión dentro de los barrios”, fue una de las primeras cosas que dijo Videla, quien remarcó que está “muy contento y muy motivado”.

Con respecto a la gestión anterior, Videla eligió con mucho cuidado sus palabras, ya que Vallone pertenece a su mismo color político, pero dejó entrever varias cosas con las que no está de acuerdo. “El vecino siempre plantea el tema de los servicios y creo que es la prioridad hoy en el municipio de Juana Koslay”, dijo el intendente, destacando la creación de la Secretaría de Servicios. “Esto debe trabajarse como una empresa de servicios”, agregó, dejando bien en claro que había una seria deficiencia en esta área.

“Sin lugar a duda, toda la zona de la avenida del Viento Chorrillero hacia el sur, está olvidada. Todo lo que es Punta de los Venados, el sector del barrio Oyola, Los Socavones, el loteo Barreneche está muy, muy olvidado. Ahí es donde más tenemos que ponerle énfasis en la gestión”, dijo el intendente.

Otro punto que destacó “Toti” Videla es la limpieza de los terrenos baldíos privados. “Eso nos va a permitir generar recursos, prestarle un servicio a quienes son los propietarios de estos terrenos baldíos y solucionamos el tema salubridad y seguridad al vecino que vive rodeado de esos terrenos”, dijo el intendente, adelantando que esta área se va a poner en funcionamiento “los próximos días”.

Esta tarea se va a desarrollar junto al Juzgado de Faltas de la ciudad y el primer paso será la elaboración de una base de datos para identificar a estos terrenos y a sus dueños. “Las multas son muy pesadas y las vamos a hacer valer en este sentido, pero también les vamos a prestar el servicio de limpieza si quieren”, advirtió el jefe comunal.

Otra de sus primeras medidas consiste en dejar de tercerizar algunos servicios para pasar a prestarlos con personal municipal. De hecho, el despacho de Videla, cuando realizamos esta entrevista, estaba casi cubierto por las cortadoras de césped que el municipio recién había adquirido, ya que la gestión anterior tercerizaba este servicio.

“Hay cosas que sí deben estar tercerizadas, por cuestiones técnicas, como el alumbrado público y la sincronización y trabajo sobre los semáforos. Pero creo que hay otras que las podemos hacer por gestión municipal, lo que nos permite ahorrar una importante cantidad de dinero, como lo es todo el tema de desmalezado, poda correctiva y una pequeña cuadrilla de bacheo”, comentó Videla.

En cuanto a la relación con el Gobierno provincial, el intendente mostró una enorme fe en el mismo, confiando en que se le “garantiza al ciudadano de Juana Koslay tener todos los beneficios del trabajo en conjunto con el Gobierno provincial, que tiene una estructura fantástica”. En particular, destacó reuniones con los ministros de Obra Pública y Seguridad, en las que se ha planteado un importante “trabajo en equipo”.

Videla también mencionó en la entrevista la importancia de que los desarrollos urbanísticos de la ciudad sean más ordenados y controlados, ya que en la actualidad se llevan a cabos obras, como countries privados, en puntos a los que es muy difícil llevarles los servicios. “Tal vez lo que más le haya faltado a Juana Koslay es un control en su crecimiento. Entonces vamos a hacer un trabajo territorial importante con el área de Catastro, muy minucioso, para tener una base de datos”, dijo el jefe comunal sobre este tema.

Otro tema que abordó el flamante intendente es el control sobre el agua. “De 7.500 frentistas en Juana Koslay, solo dos mil tienen medidores y, actualmente, de los dos mil
medidores no se si funcionan 500. Hay una falencia muy grande en cuanto al control del agua y el control del consumo. Tenemos que trabajar en ese sentido”, dijo Videla, definiendo a esta situación como “de gravedad” y adelantando que prontamente se trabajará para corregirla.

“Se pone en funcionamiento Juana Koslay. Empezamos a trabajar en garantizar los servicios en la ciudad. No hacemos grandes anuncios porque creo que un municipio debe mantener un perfil de trabajo importante. La garantía al vecino es que el municipio está en pleno funcionamiento y que las áreas están cubiertas con gente idónea y capacitada”, concluyó Videla.

Categorías: Noticias